|
|
Origen
de la Orden de las Damas Pobres (Clarisas).
Después de que Santa Clara se consagró
a Jesucristo por los consejos de San Francisco,
su misma forma de vida sirvió de estímulo
a muchas y de ejemplo a innumerables jóvenes,
ya que el buen olor del ungüento encerrado
en aquel convento perfumaba la Iglesia entera,
así nuevos monasterios o conventos de
la Orden de Santa Clara surgían por todas
partes: Italia, Francia, Alemania, España,
África, Asia, Oceanía, y en América
Latina: El Salvador, Colombia, Perú,
Bolivia, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Honduras,
Cuba y México.
|
|
|
|
En nuestro país, el primer monasterio de Santa
Clara fue fundado en 1568; fue hasta el 22 de noviembre
de 1573 cuando se reconoció y aprobó
esta fundación por la Santa Sede.
Contamos
con 190 monasterios de Hermanas Clarisas Franciscanas
distribuidas en los cinco continentes, entre ellas
nos encontramos nosotras: Hermanas Clarisas Franciscanas
de Calkiní, que llegamos a la Diócesis
de Campeche el 27 de octubre de 1980, siendo siete
Hermanas, que con gran alegría y generosidad
dejábamos el protomonasterio de Santa Clara
de la Ciudad y Diócesis de México, nuestro
monasterio de origen.
El
23 de enero de 1981 se llevó a cabo la erección
canónica de nuestro monasterio, quedando como
nuestra primera morada la “Casa del Teniente
del Rey”, ubicada en la calle 59 No. 36, en
el centro de la ciudad de Campeche. El 24 de julio
de 1982 tuvimos que dejar nuestra casa para trasladarnos
al convento de Calkiní. A partir de esa fecha,
éste ha sido nuestro pequeño mundo,
en donde Nuestro Señor Jesucristo nos ha multiplicado.
Actualmente,
somos 24 Hermanas que continuamos alegres el proyecto
evangélico de nuestros fundadores San Francisco
y Santa Clara de Asís, viviendo la vida contemplativa
en la oración, trabajo y vida fraterna, apoyando
a la Iglesia y al mundo entero, en especial por nuestra
Diócesis.