|
|
En la mañana del miércoles 5 de diciembre de 2012, fue inaugurada la biblioteca "Santiago Canto Sosa" en el Centro de Atención Múltiple No. 1 de la ciudad de San Francisco de Campeche.
El corte del listón inaugural estuvo a cargo del escritor, acompañado por la directora de la institución, María Candelaria Cárdenas Barrera, y la representante de la Fundación "María Lavalle Urbina" A.C, Angélica Pech Cahuich. |
|
En el evento el joven Francisco Javier Martínez Ac declamó un poema de su propia inspiración; el homenajeado dijo palabras de agradecimiento; y Pech Cahuich, biliotecaria de la Fundación "María Lavalle Urbina" leyó un cuento.
En su oportunidad, el autor calkiniense agradeció al personal directivo, docentes, alumnos y padres de familia del plantel, por haberlo tomado en cuenta en la conformación del acervo bibliográfico que desde ahora lleva su nombre.
Las autoridades entregaron un diploma de reconocimiento y un presente a Canto Sosa, por su amplia trayectoria literaria.
Fabiola Pérez Santos, encargada de la biblioteca, coordinó esta actividad y condujo el programa. |
Santiago ha obtenido premios regionales y nacionales de Poesía y Cuento. Coordinó revistas del grupo "Génali", del que fue miembro de 1979 a 2011.
Ha
publicado, entre otros libros, los siguientes: Poemas desde el rincón
celeste (colectivo, 1984), La muerte finge
caminos (1985), Los ojos de Ah-Canul (1988), Décimas de literrealidad (colectivo, 1990), Resumen de la piel (1994), De todos modos (versos para niños,
1996), Sonetario inconcluso (1996), Los
cantos de Uno (1997), Diaria Avis (Antología
de Génali, 2001) y Abecedario de
la casa, en 2002.
El
9 de febrero de 2000 fue nombrado Cronista de
la ciudad de Calkiní. En el 2001 publicó
el trabajo de integración Municipio
de Calkiní. Breve descripción;
y en el 2004 Anecdotario Calkiniense del que está redactando el segundo tomo.
En
junio de 2008 dio a conocer la antología Poetas del Camino Real, compilada
por él y editada por la Universidad Autónoma
de Campeche. Próximamente publicará el libro Feria Artesanal
y Cultural de la ciudad de Calkiní (1992-2012).
|