|
|
Con Rafael Blengio Pinto (Izq.) y Enrique Pino Castilla, luego de recibir la Flor de Oro |
en los Juegos Florales de San Román, en Campeche. Septiembre de 1986. |
|
CARRERA LITERARIA: |
Libros de Poesía:
-“30 poemas”. Plaqueta. Edición mimeografiada por maestros de N.C.P. Monclova, Candelaria, Camp. 1983.
-"Poemas desde el Rincón Celeste" (Colectivo Génali). Ayuntamiento de Calkiní. 1984.
-"La muerte finge caminos". Calkiní. 1985.
-“Los ojos de Ah-Canul”. Ayuntamiento de Calkiní. 1988.
-"La hora de ustedes”. Seis poetas. Textos recopilados por Radamés Novelo Zavala. Ciudad del Carmen. 1988.
-"Décimas de Literrealidad”. Tres poetas del grupo Génali. Ayuntamiento de Calkiní. 1990.
-"Resumen de la piel”. Instituto de Cultura de Campeche y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Campeche. 1994.
-“De todos modos”. Versos para niños. Bacalar, Quintana Roo. 1996.
-“Sonetario inconcluso” (Sonetario Impreciso). Bacalar, Quintana Roo. 1996.
-“Los cantos de Uno”. Ayuntamiento de Calkiní y Ediciones Nave de Papel; Bacalar. 1997.
-“Diaria Avis”. Antología del Grupo Génali. Ayuntamiento de Calkiní. 2001.
-“Abecedario de la casa”. PACMYC-Campeche. 2002.
-“Çağdaş İspanyol Şiiri Antolojisi”, antología de poetas hispanoamericanos contemporáneos. Estambul, Turquía. Junio de 2013.
-“Voces del Ya'axche'". Antología poética del grupo del mismo nombre. PACMYC-Campeche. 2016.
-"En la misma senda" (Colectivo Génali). Edición Conmemorativa del Centenario de Calkiní como Ciudad. Diciembre de 2018.
-"Sonata para el soneto". Varios autores. Compilación: Ramón Iván Suárez Caamal. Editorial Nave de Papel. Bacalar, Quintana, Roo. Noviembre de 2019.
-"Biografía del insecto" (Versario Mínimo 1983-2008). En preparación.
|
|
|
Recibiendo la Flor de Oro, de manos de la reina de los Juegos Florales Estatales |
del Grupo "Brecha". Ciudad del Carmen, Campeche; mayo de 1995. |
|
Libro de Narrativa:
-“Imarginaciones”. (Colectivo Génali). Calkiní. 1985.
Antologías, revistas y periódicos:
-En medios estatales, nacionales e internacionales. |
|
Premios:
-Primer lugar en el Concurso de "Romances, rondas y rondeles", convocado por la Dirección Cultural del Gobierno del Estado de Campeche. 1985.
-Segundo lugar en el IV Encuentro de la Juventud, CREA-SEP, en el género de Cuento. Fase estatal. 1986.
-Primer Lugar en el Concurso Estatal de Poesía, con motivo del IV Encuentro de la Juventud, CREA-SEP. Fase estatal. 1986.
-Flor Natural de los Juegos Florales Nacionales de San Román, en la ciudad de Campeche, con el poema “Trébol de cuatro campos a Campeche". 1986.
-Primer lugar en el I Certamen de Poesía y Cuento "Ciudad de Calkiní”, con el libro "Los ojos de Ah-Canul”. 1987.
-Segundo lugar en el Concurso de Poesía de la Feria de Bacalar, con el poemario "Entre amor y mar”. 1988.
-Mención Honorífica en el II Certamen de Poesía “Ciudad de Palizada”, con el poema "Tiren la bomba”. Palizada, Camp. 1988.
-Primer lugar en el Certamen de Poesía "Sabancuy 89", con "Sonámbulo de arena”. Sabancuy, Carmen, Camp. 1989.
-Primer lugar en el Certamen de Poesía "Día del Maestro”, convocado por la Academia Estatal de la Cultura del S.N.T.E. (Sección IV). Campeche. 1989.
-Primer Lugar en los Terceros Juegos Florales, con el poema "Resumen de la piel”, en Escárcega, Camp. 1991.
-Mención Honorífica en los IX Juegos Florales Nacionales Universitarios, organizados por la Universidad Autónoma de Campeche, con "Notas de la escala terrenal”. 1991.
-Flor Natural en los Juegos Florales Estatales "Bodas de Oro" del Grupo Cultural Brecha de Ciudad del Carmen. 1995.
-Primer Lugar en la Etapa Regional del Certamen de Composición Literaria, en los I Juegos Florales Nacionales del Magisterio "Rafael Ramírez Castañeda". Chetumal, Q.Roo. 1996.
-Primer Lugar en la Etapa Regional del Certamen de Ensayo, en los I Juegos Florales Nacionales del Magisterio "Rafael Ramírez Castañeda". Mérida, Yucatán. 1997. |
|
|
Taller de Poesía y Cuento, a cargo de Santiago Canto Sosa y Miguel Suárez Caamal, |
respectivamente. Casa de Cultura de Calkiní. 1992. |
|
Coordinación de talleres literarios:
-Taller Literario en la Facultad de Ciencias Educativas de la UNACAR. Ciudad del Carmen, Campeche. 1989-1990.
-Taller de poesía en la Casa de la Cultura de Ciudad del Carmen. 1990.
-Taller de Poesía en la Casa de Cultura de Calkiní. 1989-1993 (sábados).
-Taller de Poesía en la Casa de Cultura de Champotón. 1991.
-Taller Infantil de Poesía y Cuento en Bécal, Calkiní. 1991-1994 (sábados). |
|
Participación en eventos literarios:
-III Encuentro de Escritores de la Península de Yucatán. Bacalar, 1988.
-Encuentro de Escritores de la Región, celebrado en Ciudad del Carmen. 1988.
-Encuentro de Coordinadores Literarios de la Frontera Sur, en Bacalar, Q. Roo. 1988 y 1989.
-Primer Encuentro de Creación Literaria Infantil, en Palenque, Chiapas. 1990.
-I Encuentro de Escritores de la República, organizado por el Departamento de Literatura de Bellas Artes. México, D.F. 1992.
-VII Encuentro de Poetas del Mundo Latino, celebrado en la sede Campeche; organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Gobierno del Estado de Campeche, a través de su Instituto de Cultura. 1992.
-Taller Regional de Creación Literaria en Lengua Maya. Calkiní, Septiembre de 2008.
-Encuentro Regional de Escritores "Ciudad de Calkiní". Calkiní. Diciembre de 2008.
-Presentación de "Poetas del Camino Real", en Palenque. 20 de marzo de 2010.
-IV Encuentro Nacional de Escritores. Palizada, Campeche. Mayo de 2010.
|
-Varios (Villahermosa, Tabasco; Chiapa de Corzo y Palenque, Chiapas; Mérida, Yucatán; Cancún, Bacalar y Chetumal, Quintana Roo; Ciudad del Carmen, Champotón, San Francisco de Campeche y Calkiní, en el estado de Campeche). |
|
|
Santiago presenta su libro "Monografía de Calkiní. Breve Descripción". Diciembre de 2001. |
|
Reconocimientos:
-Por su "Aportación a la Cultura de la Región", de parte de la Radiodifusora XEIT de Ciudad del Carmen, Campeche. 1989.
-"Huésped Distinguido de Ciudad del Carmen". Ayuntamiento de Carmen, Campeche. 1992.
-Por su "Aportación cultural a nuestro pueblo", de parte del Ayuntamiento de Champotón, Campeche. 1990.
-Medalla al Mérito Ciudadano, otorgada por el comité organizador de la XV Feria Artesanal y Cultural de Calkiní, por la creación y mantenimiento personal de la página electrónica “Calkiní, Atenas del Camino Real”. 30 de noviembre de 2006.
-Por su coordinación, junto con Briceida Cuevas Cob, del Taller Regional de Creación Literaria en Lengua Maya. Ayuntamiento de Calkiní. Septiembre de 2008.
-Por su coordinación en el Encuentro Regional de Escritores “Ciudad de Calkiní”. Ayuntamiento de Calkiní. Diciembre de 2008.
-El Centro de Atención Múltiple No. 1 de San Francisco de Campeche puso el nombre de Santiago Canto Sosa a su biblioteca escolar, en diciembre de 2012.
-Otros (cantidad no definida). |
|
Varios:
-Integrante de jurados calificadores en diversos concursos en localidades de la península de Yucatán.
-Coordinación de ediciones de libros y revistas del Ayuntamiento de Calkiní y de las agrupaciones Génali y U’ Puuk'sikal Ah’ Canul.
-Coordinación del Premio Nacional de Poesía “Ramón Iván Suárez Caamal” 1992-2011; y Premio Nacional de Literatura en Lengua Maya “Waldemar Noh Tzec” 2007-2011, ambos en Calkiní.
-Miembro de la asociación civil U’ Puuk'sikal Ah’ Canul (El Corazón de Ah’ Canul, desde 2011), y de los grupos Génali (1979-2021) y Voces del Ya’axche’ (2014-2018). |
|
|
Santiago acompaña a Brígido Redondo, en la Velada Poética de los Festejos del XXV Aniversario |
de la Generación 1971-1975 "Reforma Educativa" de la Escuela Normal de Profesores de Calkiní, |
que se realizó en el local de la Sociedad Cultural "Aurora" (27 de julio del año 2000). |
|
CARGOS: |
-Director de la Casa de Cultura de la ciudad de Calkiní (febrero de 1993-31 de diciembre de 1994).
-Cronista de la ciudad de Calkiní, a partir del 9 de febrero de 2000. |
|
Publicaciones como Cronista:
-Comentarios y reseñas en el suplemento cultural del periódico “Tribuna” de Campeche. 2000-2001.
-“Municipio de Calkiní. Breve descripción”. Edición artesanal. Ayuntamiento de Calkiní. Noviembre de 2001.
-“Anecdotario Calkiniense”. Ayuntamiento de Calkiní. Octubre de 2004.
-“Anecdotario Calkiniense”. Segunda edición (particular). Noviembre de 2015.
-Antología “Poetas del Camino Real” (Compilador). Edición de la Universidad Autónoma de Campeche. Junio de 2008.
-"Reminiscencias de Calkiní". Colectivo. Gobierno del Estado de Campeche. Octubre de 2018.
-"Calkiní: Huellas en el Tiempo". Centenario de Calkiní como Ciudad 1918-2018. Colectivo. Ayuntamiento de Calkiní. Noviembre de 2018.
-“Calkiní en la historia". Colectivo. PACMYC-Campeche. Diciembre de 2018.
-"Sin raíz no hay copa de árbol". Colección Entre Amigos. Calkiní, diciembre de 2019. |
-"Xa'ay Bej: Senderos que se bifurcan en la obra literaria de Waldemar Noh Tzec (1949-2020)"; compilador: Santiago Canto Sosa. Edición del Grupo Literario "Génali". Nave de Papel; Bacalar, Quintana Roo, diciembre de 2020. |
|
Libros sin publicar en papel:
-“Feria Artesanal y Cultural de Calkiní (1992-2020)”.
-“Compendio de personas ilustres del municipio de Calkiní”. Compilado en 2011-2018.
-"Los ojos de Ah Canul". Notas, Reseñas y Comentarios 2000-2021.
-“Recuerdos y compases. Letras de canciones dedicadas a Calkiní (municipio)".
-"Catálogo Bibliográfico Municipal".
-"Lecturas de Calkiní".
-"El paseo del estandarte. Agrupaciones socio-culturales del municipio de Calkiní".
|
|
-En noviembre de 2017 ingresó a la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas (ANACCIM). |
|
|
Al recibir la Medalla al Mérito Ciudadano 2006, en compañía de sus hijos |
y del MC José Martín Farías Maldonado (director general del ITESCAM). |
|
|
OTROS: |
-Creación y edición de la Web Monográfica “Calkiní, Atenas del Camino Real” (ahora "Los ojos de Ah-Canul"), el 14 de febrero de 2002, en: https://www.calkini.net. Esta página personal, sostenida con recursos de Santiago Canto Sosa, también contiene el producto de su trabajo como cronista: Monografía, efemérides, tradiciones, leyendas, sucesos notables, cronología y otros aspectos del municipio. |
-Desde el año 2013, en Facebook, administra por cuenta propia los grupos “Imágenes del Recuerdo de Calkiní” (fotografías del siglo XX) y “Calkiní Deportivo” (fotos y videos de los siglos XX y XXI); en diciembre de 2020, creó el grupo "Carnaval de Calkiní". |
|
Certificaciones y diplomados: |
-Curso “Manejo de Medios Electrónicos para la Enseñanza y el Aprendizaje”. Otorgado por la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey, en conjunto con Microsoft. Monterrey, Nuevo León; febrero de 2005. |
-Certificado de Competencia Laboral de Calificación, en la elaboración de documentos mediante herramientas de cómputo. Otorgado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. México, D.F.; enero de 2009. |
-Diplomado "Medios para comunicar el patrimonio". Instituto Internacional de Periodismo "José Martí" y la Oficina del Historiador de La Habana, Cuba; 2011. |
-Certificación de conocimientos y habilidades básicas sobre hardware y software de computadoras e Internet. Otorgado por Certiport. Utah, U.S.A.; 2012. |
|
|
Presentación de su libro "Anecdotario Calkiniense", en la Escuela Normal de Licenciatura |
en Educación Primaria de Calkiní. Junio de 2017. |
|
|
|
|
Fuentes: Los ojos de Ah-Canul (Notas, Reseñas y Comentarios 2000-2021. Santiago Canto Sosa / Fotos: Archivo de Santiago Canto Sosa; Francisco Cauich Pat; Carlos Fernández Canul, 2017. |
|
|