Haz clic
 

¡Neandertal, levántate y anda!/ - Francisco Ucán-Marín

 
Portada
 

“Lázaro, levántate y anda (Juan 11,38)”

La revista científica Nature, reportó recientemente que científicos estaban por terminar la secuencia del genoma de los Mamuts lanudos, usando un par de muestras viables que habían obtenido, una muestra es de hace 20 mil años y la otra, es de un Mamut de 65 mil años de antigüedad. Según el periodista del New York Times, Nicholas Wade, los biólogos están pensando en usar un óvulo de elefante para insertar una modificación de DNA, y así en diferentes ciclos encontrar el óvulo más parecido a un Mamut. El producto final o viable como se le conoce, será usado para embarazar a una hembra de elefante africano; con este óvulo fecundado se esperaría el nacimiento del primer Mamut clonado, después de miles de años de extinta la especie. Pero si esto suena descabellado para un ciudadano común, aún hay más. El periodista Wade menciona que la secuencia genómica del Neandertal está por concluir también. El hombre de Neandertal (Homo neanderthalensis) se cree desapareció cuando los humanos empezaron a poblar la tierra, entrando a Europa algunos 45 mil años atrás, lo que hace posible de anunciar que si la resurrección del Mamut se da con éxito, es muy probable que pronto se haga lo mismo con el extinto Neandertal, tema controversial, pero técnicamente y económicamente posible.

De hecho, Wade menciona que los biólogos tienen curiosidad de saber si estos primeros humanos hablaban, o qué tipo de socialización y comunicación desarrollaron. Por supuesto, esta es una situación bastante delicada para la Ciencia; ya en la Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos, Richar Doerflinger aseguró de que las enseñanzas de la iglesia católica se oponen a cualquier tipo de clonación humana, y a la producción de cualquier producto humano en el laboratorio. Mencionó que revivir a un extinto neandertal, viola las enseñanas católicas. El hecho está en que según el Obispo habría muchos problemas éticos, de mezclar el DNA humano con alguna otra especie pseudo-humana. Aunque el debate sigue sin definir si el neandertal era o no más humano que el homo sapiens.

El Dr. George M. Church, un destacado líder científico en el área de Genética del Departmento de Genética de Harvard Medical School, mencionó que los científicos no modificarían el genoma humano, sino el de un chimpancé. Lo que sería que el óvulo fecundado con las características genómicas de un neandertal encontraría un vientre para desarrollarlo en el primate. Lo que el científico aclara, en este proceso no serán involucrados humanos modernos. Si se realiza como lo sugiere el Dr. Church, eso evitaría muchos problemas con la Iglesia y con algunos grupos de Bioética. Hay que mencionar que el nuevo gobierno del Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, trae cambios sustanciales a la ciencia, que será permitida para usar embriones y células embriónicas. Por una lado, eso será un adelanto increíble en desarrollo de tecnología para combatir los males geriátricos, pero una batalla ética contra los grupos religiosos.

El miedo de muchos grupos es la creación de animales-humanos híbridos, o quimeras, pero muchas especies de animales actualmente son mezclas de diferentes códigos genéticos. Parece que estas nuevas aventuras del mundo genético pronto tendrán las noticias acaparadas. Ya desde el año pasado, científicos estadounidenses bajo la dirección del Dr. Shoukhrat M Mitalipov, del Centro Nacional de Investigación de Primates, Oregón Health & Science University, clonaron embriones de macacos (Macaca mulatta). La clonacion de humanos y de especies de pre-humanos extintos está a la vuelta de la esquina.

 

Comentarios a:

ucanmarin@hotmail.com; http://ucanmarin.blogspot.com

"Esta columna es gratuita y puede ser publicada en cualquier medio, siempre y cuando mencione el correo electronico y el blog de TINTA VERDE".

 

Fuente: Texto enviado por Francisco Ucan-Marín (ucamar@hotmail.com). National Wildlife Research Center. Carleton University (Raven Road). Lab 330. Ottawa ON, K1A 0H3. CANADÁ.  24 de febrero de 2009.