Francisco
nació en Campeche, Campeche el 4 de Octubre de 1974.
Sus padres son Elias Ucán Ucán (Cumpich, Campeche)
y Piedad del Socorro Marín Salazar (Dzitbalché,
Campeche) quienes viven en Campeche. México. Sus abuelos
paternos fueron originarios de Cumpich (Gregorio Ucán
Poot y Cesárea Ucán) y sus abuelos maternos
arribaron a Dzitbalché (Rosa Salazar y Miguel Marín
Herrera) respectivamente. Francisco inicio escribiendo poesía
desde su infancia, y desde la secundaria ha participado y
obtenido diversos premios en ensayos, composiciones, declamación
y oratoria. En 1992 se gradúa como Técnico profesional
en Acuacultura del Centro de Estudios Tecnológicos
del Mar en Campeche, posteriormente estudia la Licenciatura
en Ciencias Biológicas en la Universidad Autónoma
de Yucatán, en donde empieza la publicación
de la columna “Tinta Verde” que se publica semanalmente
desde 1996 en diferentes periódicos y revistas de México
(tintaverde@terra.com). Pertenece al grupo Genalí desde
Julio de 2002, a la Asociación Canadiense de Hispanistas
desde 2005 y a Canadian Science Writer Association desde 2005.
Como
Biólogo, su profesión esta enfocada en la determinación
de contaminación del ambiente y medir las respuestas
fisiológicas de los organismos a estas. Dentro de la
columna “Tinta Verde” continua una constante educación
ambiental, una denuncia y una expresión en prosa y
poesía de la situación ambiental latinoamericana,
especialmente de México. En 2000 empieza a manifestar
en prosa y poesía una critica en referencia a la situación
ambiental, Nota Triste recibe buenas criticas en México
y Argentina. Francisco empieza a pulir este estilo que autollama
Ecopoemas Durante el periodo 2000-2004 en Halifax Nova Scotia,
participa dando lecturas y presentaciones en la Universidad
de Dalhousie, Universidad Acadia en Wolfville NS, y participa
en el grupo Writers Federation of Nova Scotia. En 2002 publica
el libro “Ensayo sobre el sueno” en Campeche,
México, con ilustraciones de la diseñadora Canadiense
Monika Salva. Un año después presenta una serie
de impresos con poemas del libro “Ensayo sobre el sueno”
y con ilustraciones de Monika Salva en la Universidad de Dalhousie
dentro de las actividades del Congreso de Canadian Federation
for the Humanities and Social Sciences para la Asociación
Canadiense de Hispanistas, en Halifax, NS en May 2003. En
2004 presenta en la Universidad de Manitoba el poema Rayos
X dentro del Congreso 2004 de la Asociación Canadiense
de Hispanistas poesías en referencia al Exilio en poesía
mural; este mismo ano el poema lluvia es incluido en el poemario
“Luces y Sombras” de autores hispanos en Madrid
España (ISBN 84-609-1221-3 ). Durante el segundo semestre
de 2004 visita el sur de los Grandes Lagos (0ntario) y México.
A partir de Enero 2005 radica en Ottawa ON, Canadá
donde realiza estudios de Doctorado en la Universidad de Carleton
y trabaja como Asistente de Investigación para Environment
Canada (Agencia de Gobierno). Desde Febrero de 2005 es presidente
de la Federación de Estudiantes Mexicanos en Canadá,
y es director del boletín de la sociedad que se distribuye
en Canadá y en varios países latinoamericanos.
Francisco
Ucán-Marín prefiere escribir Poesía,
y esta comprometido con su columna que se publica ininterrumpidamente
desde hace 9 años en diversos periódicos y revistas
de México.
Los
escritores y poetas que de alguna manera han influenciado
en el estilo y perspectiva literaria de Francisco son: Jaime
Sabines, Octavio Paz, Julio Cortazar, Nicolás Guillen,
Pablo Neruda, Horacio Quiroga, George Orwell, Johann Wolfgang
von Goethe, Czeslaw Milosz, Wislawa Szymborska, Basho, Margaret
Atwood, Susan Sontag y Carlos Fuentes.