|
|
|
|
Sábado
21 de noviembre de 2009.- Hoy, se reunió el
Jurado Calificador para leer y dictaminar los tres libros
participantes en el género de Cuento, provenientes
del estado de Yucatán.
En
la Casa de Cultura de Calkiní estuvieron Briceida
Cuevas Cob (presidenta), Isaac Esau Carrillo Can y Nehemías
Chi Canché, miembros del Jurado Calificador, que
eligieron el trabajo “U K’A’ANANIL U
MEYAJTA’AL KOOL” (“LA IMPORTANCIA DEL
TRABAJO EN LA MILPA”), firmado con el seudónimo
de “aj-Kaan-Kéej”, como obra triunfadora
de este tercer certamen.
De
acuerdo al veredicto, el cuento ganó por "el
manejo de un lenguaje claro y apropiado en el idioma maya,
trastocando elementos del entorno así como la valoración
del conocimiento y forma de vida de los mayas de la Península
yucateca."
|
Gener
Antonio Chan May |
|
Antes de iniciar la calificación de los textos,
el Secretario del Ayuntamiento, Víctor Manuel Cahuich
Kú, dijo las palabras de bienvenida, en nombre
del presidente municipal. Estuvo acompañado por
Fernando Fernández Canul, secretario particular
del alcalde; y Lucio Puc Canul, jefe del Dpto. de Educación.
En el mismo lugar, también se reunió el
Jurado Calificador del Premio Nacional de Poesía.
Al
acudir a la Notaría Pública No. 1 de esta
ciudad, el Lic. Lenin Salvador Rodríguez Cuevas
abrió la plica correspondiente, conociéndose
la identidad del autor: Gener Antonio Chan May, con domicilio
en Calle 37-A No. 662-A x 78 y 76, Frac. Jardines de Caucel,
en Mérida, Yucatán.
El
escritor recibirá su premio de $25,000.00 y Diploma,
en la ceremonia del 30 de noviembre. |
|
|
Integrantes
del Jurado Calificador del Premio en Lengua Maya, en compañía
del Jurado Calificador del Premio de Poesía (21/11/2009) |
|
Gener
Antonio Chan May |
|
Gener Antonio nació el 6 de julio de 1982, en
el poblado de Xaya, Tekax, Yucatán. Es mayahablante
nativo, y es Licenciado en Lenguas Modernas (Inglés
y Francés).
En 2004 ganó el primer lugar del concurso de
Cuento Corto en Lengua Maya, que organiza el INDEMAYA.
Un año después, obtuvo el primer sitio
en los Juegos Literarios Nacionales en la rama de Narrativa
Maya "Alfredo Barrera Vásquez", organizados
por la Universidad Autónoma de Yucatán.
En el mismo año, fue galardonado con el Premio
de la Juventud Maya en la rama de Preservación
y Desarrollo Cultural, organizado por el antes Instituto
de la Juventud de Yucatán.
En 2006-2007 fue becado por el Fondo Nacional para
la Cultura y las Artes y el CONACULTA, como escritor
indígena, teniendo como proyecto la creación
de un libro con 20 cuentos inéditos en Lengua
Maya.
Ha participado en congresos, simposiums y encuentros
de promotores indígenas en la ciudad de México
y en la ciudad de Oaxaca.
Desde el 2005 trabaja en el Instituto para el Desarrollo
de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (INDEMAYA),
en el departamento de Lengua y Cultura Maya, en la realización
de Día Mundial de las Lenguas Maternas, Día
Internacional de las Poblaciones Indígenas, Mes
de la Juventud, Celebración del Janal Pixán,
Recital Musical en Lengua Maya, Concurso de Cuento Corto
en Lengua Maya, Concurso de la Canción en Lengua
Maya, Premio a la Juventud Maya y Cursos y Talleres
de Lengua Maya.
Dede
el 2008 está formando jóvenes promotores
de la cultura maya e impulsando talleres para niños
con el fin de fortalecer la identidad cultural de los
mismos.
|
|
|
Jurado
Calificador, integrado por Nehemías Chi, Briceida
Cuevas e Isaac Carrillo Can, ante el Notario Público
(21/11/2009) |
|
|
Ganadores
del Premio Nacional de Literatura en Lengua Maya (2007-2009) |
Año |
Poeta
ganador |
Lugar
de residencia |
Título
de la obra |
Género |
2007 |
Isaac
Esaú Carrillo Can |
Peto,
Yucatán |
Ba'alo'ob
mix juntéen u'uya'ak (Cosas nunca antes oídas) |
Cuento |
2008 |
Donny
Limber Brito May |
Halachó,
Yucatán |
U
Siijnalilo'ob Naats' Ti' ka'an |
Poesía |
2009 |
Gener
Antonio Chan May |
Mérida,
Yucatán |
U
K'a'ananil U Meyajta'al Kool (La importancia del trabajo
en la milpa) |
Cuento |
|
|
|
|
Fotos:
Santiago Canto Sosa; 21 de noviembre de 2009 / Foto de
Gener Chan May; Enviada por el escritor |
|
|
| |