2006
Premio Nacional de Poesía "Ramón Iván Suárez Caamal"
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

18 de noviembre de 2006.- Mirtha Luz Pérez Robledo, de Comitán, Chiapas, ganó el XV Premio Nacional de Poesía “Ramón Iván Suárez Caamal”. La autora concursó con el libro "Música para una infancia di-fusa", que firmó con el seudónimo de "Lucía Roble". Mirtha Luz es la segunda mujer que obtiene el galardón literario; Cynthia Rodríguez Leija lo alcanzó hace un lustro.

El Jurado Calificador, integrado por Indalecio Cardeña Vázquez (presidente), Élmer René Cocom Noh y Miguel Ángel Suárez Caamal, se reunió este sábado y examinó los 20 volúmenes que llegaron a la Casa de Cultura.

Mirtha Luz Pérez Robledo, ganadora del Premio Nacional de Poesía de Calkiní
 

El acta resolutiva señala que la obra mencionada triunfó por unanimidad, por “la riqueza de imágenes, la alta sugerencia de emociones, la sencillez del lenguaje utilizado sin demérito de la emoción transmitida; así como por la cadencia del texto que hace recordar una composición sinfónica, cadencia que al mismo tiempo le otorga unidad temática al poemario".

Luego de emitirse el veredicto, el Prof. Víctor Rodríguez Canto, en representación del Prof. Fausto Haas Huchín, presidente del Comité Osrganizador de la XV Feria Artesanal y Cultural, acudió a la Notaría Pública No. 1, donde el Lic. Lenín Rodríguez Cuevas abrió la plica correspondiente, señalando la identidad de la poeta galardonada, a quien se le notificó el resultado del evento, en el que participaron poemarios provenientes del Distrito Federal y de los estados de Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Aguascalientes, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Nayarit, Puebla y Campeche.

 
 
Integrantes de Jurado Calificador
 
Ramón Iván Suárez Caamal
 

Mirtha Luz Pérez Robledo nació en Comalapa, Chiapas; radica en Comitán de Domínguez, donde es profesora de Educación Primaria (en la escuela Sor Juana Inés de la Cruz).

En el año 2001, obtuvo el Premio Estatal de Poesía "Ydalio Huerta Escalante", de Palenque, Chiapas. En el mismo año, se adjudicó el Premio Nacional de Cuento "Carmen Báez", de Morelia, Michoacán. En 2003, fue becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes.

Mirtha Luz ha publicado los libros de poesía, "A la diestra del reino: Comitán" (Ediciones Imaginarte); "En el sereno punto del mundo" (Ediciones Tintanueva. México, D.F. 2006). Y antologada en "Poesía para leer en voz alta" (volumen editado por el Gobierno del Estado de Chiapas); "Antología de poetas comitecos" (Ediciones Imaginarte, 2005); y en "La linterna mágica. Poesía para niños" (Gobierno del Estado de Chiapas, 2006).

 
Ganadores del Premio Nacional de Poesía (1992-2006)
Año
Poeta ganador
Lugar de residencia
Título de la obra
1992 Níger (García) Madrigal Cárdenas, Tabasco Tiempos de otros
1993 Margarito Cuéllar Zárate Santa Catarina, Nuevo León Retrato hablado
1994 Sergio Witz Rodríguez Campeche, Campeche Con el oído puesto en el oleaje
1995 Jorge Eliécer Rothschuh Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Somos habitantes de un mismo sueño
1996 Ricardo Guzmán Wolffer México, D.F. Vivir en filo
1997 Juan Carlos Ramos Treviño Tuxtla Gutiérrez, Chiapas El nacimiento del biombo
1998 Herminio Martínez Ortega Celaya, Guanajuato Elogio de la tierra
1999 Jeremías Marquines Acapulco, Guerrero De simulacra
2000 Otto-Raúl González Naucalpan, Edo. de México De primera línea
2001 Cynthia Belinda Rodríguez Leija Nuevo Laredo, Tamaulipas Prepararse para el desierto
2002 Raymundo Ramos Tlalnepantla, Edo. de México Los Arcanos de las Islas
2003 Martín Fernando Sáinz Vizcarra Celaya, Guanajuato Pámpanos de oro en un rincón crepuscular
2004 Marco Aurelio Chavezmaya Metepec, Estado de México Letras de la agridulce carne
2005 José Landa Rosas Campeche, Campeche Donde es muelle la niebla
2006 Mirtha Luz Pérez Robledo Comitán, Chiapas Música para una infancia di-fusa
       
Fotos: Santiago Canto Sosa; otras, enviadas por Mirtha Pérez Robledo
 

 

Del 25 de noviembre al 2 de diciembre de 2006