1992
Inauguración de la Feria Artesanal y Cultural
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La I Feria Artesanal y Cultural se vio regocijada por una muchedumbre de manos dedicadas a enjoyar el paisaje, en la Plaza Cívica, en parques y en lugares avocados a recrear la historia y el presente. En dicha labor se pulieron obras y se mezclaron urdimbres, tejidos y amalgamas con los engarces y filigranas de grupos de hombres y mujeres hidalguenses, michoacanos, mexiquenses, tabasqueños y de algunos municipios de Yucatán y Campeche.

 

Exposición de artesanías en la Feria

 

Con el apoyo de Fonart, Conaculta, ICC, DIF, y otras instituciones de Gobierno, así como de empresarios y personas de la sociedad que buscan el desarrollo económico y cultural de Calkiní, se pusieron las bases para que esta Feria se mantenga presente en la agenda nacional.

Esta Feria sirvió de escaparate a una amplia variedad de artesanías, hechas con cariño por nuestros coterráneos. Se pudo percibir la frescura de canastas y sombreros de huano; hamacas de seda y algodón mecieron entre sus hilos, la ilusión del visitante por tener en su hogar un vaivén perpetuo. Las muchachas lucieron aretes y abanicos de jipi.

Se llenaron de versos las tinajas de barro, mientras escobas de chilib barrían el entusiasmo que la Feria, ataviada de un hipil bordado, acumuló durante nueve días.

 

 Volver

 

Del 22 al 30 de noviembre de 1992