A
finales del siglo XVIII y principios del XIX, en casas
ubicadas enfrente de la plaza principal de esta ciudad,
funcionaron cuarteles militares.
En
la parte superior de la fachada de la casa número
106 de la calle 21, existen unas placas que testimonian
la existencia de dichos cuarteles, donde era concentrada
la milicia que se ocupaba del resguardo de la región.
Una
de las placas dice:
“Guardia
de la Séptima Compañía. Partido
de Tiradores de Campeche”.
Otra
placa dice:
“Guardia
de Milicia”. Guardia de la Séptima Compañía
de voluntarios blancos de Campeche. Se comenzó
el primero de Diciembre del 81” (se supone que
tal fecha se refiere a 1781).
En
la casa número 108 de la calle 21, en la acera
que fue de piedra labrada, había una placa cuyo
texto pudo traducirse de la siguiente manera:
“Gobernando
la Provincia de Yucatán el Sr. Mariscal de Campo,
Dn. Benito Pérez y siendo a cargo del Subcomando
de este Camino Real y el capitán Dn. Alonso Luis
Peón, se fabricó el Cuartel Urbano a costa
del vecindario. Su capitán Dn. Raymundo González
año de 1801”.
En
la parte frontal derecha del actual edificio de la Escuela
Primaria Mateo Reyes, existió el Cuartel de la
Guardia Nacional. Al reconstruirse este plantel educativo
en el año 2004, se conservó la parte señalada
de este edificio.