1918 Y 1915

PROFR.
CARLOS AURELIO BERZUNZA RAMÓN
Nació
el 24 de abril de 1887 en la entonces Villa de Calkiní.-
Fueron sus progenitores D. Paulino Berzunza Pérez
y Da. Celia Ramón Berzunza.-
D.
Carlos fue el cuarto de ocho hermanos, los otros fueron
Adelfa, Paulino, Camilo, Román, Celia, Florinda
y Rosalía.-
Inicia
sus estudios primarios en la Mateo Reyes y continúa
sus estudios en el Colegio de San Ydelfonso de Mérida,
Yuc.-
Contrae
nupcias con la Srita. Josefina Reyes Ortega con la cual
procrea cinco hijos: Renné, Carlos, Julieta Noemí,
Florinda y Rubén.-
En
1913 es nombrado Recaudador de Rentas de la Guardia Nacional;
en 1914 protesta como Tesorero del H. Ayto.
Fue
Diputado Constituyente en 1917 y luego en 1919.- Su nombre
figura en letras doradas en el edificio del Congreso de
Campeche.-
Ocupa
la Presidencia Municipal de Calkiní en 1915 y 1918,
en este último período gestiona para Calkiní
el Título de ciudad, lo cual se logra por Decreto
No. 110, de fecha 30 de noviembre de 1918 durante el gobierno
del Gral. Joaquín Mucel.-
Participó
en varias acciones militares al lado de los Maderistas
durante la Revolución Mexicana. Fue maestro de
enseñanza agrícola en la Escuela Normal
Rural de Hecelchakán.-
D.
Carlos Aurelio Berzunza Ramón falleció rodeado
del calor hogareño el 9 de marzo de 1974.-
Fuente:
Datos Biográficos de Presidentes de Calkiní. Fred Berzunza
Chacón. Ayuntamiento de Calkiní, Campeche. 1991.
56 pp.