Calkiní, 12 de septiembre de 2002 - 12 de septiembre de 2023
 
Maestros del COBACH presentan el libro de texto "Taller de Lectura y Redacción I"
 
 

Calkiní, 12 de septiembre de 2002.- "El libro Taller de Lectura y Redacción contribuye a una preparación teórico-práctica de los alumnos y es una muestra más de que nuestras academias están rindiendo excelentes frutos y responden a las necesidades educativas de nuestro Estado", dijo Jorge Alberto Osorno Magaña, Director General del Colegio de Bachilleres de Campeche (COBACH) durante la presentación del libro de texto Taller de Lectura y Redacción I, elaborado por cuatro catedráticos de la institución: Silvia Huchín Casanova (maestra del plantel local), Miguel Noh Fernández, Norma del Carmen Morales y Gricelda Vela Magaña.

 
 

El evento se llevó al cabo en la Sala Audiovisual del Plantel 13 del COBACH, donde se dieron cita autoridades del sector educativo: José Martín Farías Maldonado, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SECUD; Osorno Magaña; Matilde Salazar Mariño, Directora Académica del COBACH de Campeche; Jorge Magaña Flores, Director del CONALEP de Dzitbalché; y Marco Avilés Rivera, Director de la escuela anfitriona.

Antes de darse a conocer el libro -que será de gran utilidad para maestros y alumnos de Colegios de Bachilleres-, se realizó la "Inauguración Oficial del Ciclo Escolar 2002-2003", con un programa cívico, en el que intervinieron la Escolta y la Banda de Guerra de la escuela. También participó, Sagrario del Carmen Medina Puc, con el Juramento a la Bandera.

En ese acto, efectuado en la cancha de usos múltiples, Osorno Magaña tuvo a su cargo un mensaje de bienvenida a los alumnos; aprovechó "la ocasión para informarles que gracias al Gobierno del Estado se construye el nuevo edificio del plantel de Calkiní, con instalaciones modernas, esperando que a finales del presente año esté listo para iniciar sus actividades y brindarles mayor comodidad a la población estudiantil".

 
 

El profesor Luis Alfonso Escamilla Caraveo leyó las palabras alusivas y la Inauguración del Curso fue hecha, a las 9:06 hrs. por Farías Maldonado, quien en parte de su discurso señaló que se cuida que al concluir su nivel medio superior los alumnos continúen sus estudios en escuelas superiores como la Universidad, el Tecnológico, o en la oferta tradicional de las Escuelas Normales.

Al término de esta actividad, los funcionarios y maestros del plantel se apersonaron en la Sala Audiovisual. Antes de comenzar el evento cultural, Osorno Magaña entregó algunos materiales de apoyo Marco Aviés.

A las 9:30 hrs., Luis Escamilla mencionó los nombres de las autoridades educativas, y leyó los historiales de los autores del volumen; éstos pasaron de uno en uno a comentar su obra, excepto Gricelda Vela.

Miguel Noh Fernández habló sobre lo qué es un libro. Silvia Huchín Casanova agradeció al Colegio de Bachilleres el apoyo otorgado para la edición; también agradeció el asesoramiento de Lucero Lozano, quien dirigió la elaboración del manual.

 
 

Norma Morales hizo hincapié en los objetivos del "Taller de Lectura y Redacción I", de las unidades del Curso, en las que se enfatiza la ortografía. Dijo que es accesible en costo y distribución. Miguel Noh regresó al estrado para concluir la serie de comentarios.

El Director General del COBACH usó el micrófono para expresar lo que se reseñó en el principio de esta nota. Al final de su participación, felicitó a los autores y concluyó con la siguiente frase: "Espero que más trabajos como éste se sigan dando en nuestra querida institución. Muchas gracias." Y es que este trabajo se suma al de "Química", publicado el año pasado.

El Maestro de Ceremonias agradeció la asistencia de maestros y funcionarios y los invitó -a las 10:15 hrs.- a permanecer en la sala para degustar los bocadillos que se preparación para el acontecimiento.

Los autores procedieron a firmar algunos de los libros obsequiados a la concurrencia.

 
 
 
Texto y fotos: Santiago Canto Sosa.