|
Calkiní,
18 de mayo de 2006 |
|
Reseña
de actividades de la Fiesta de la colonia Fátima |
|
|
|
Cómo
se previó, las actividades festivas en
honor de la Virgen de Fátima se llevaron
al cabo del 11 al 15 de mayo, a pesar de lluvias
y lloviznas que cayeron en ocasiones.
La
colonia Benito Juárez, como se llama oficialmente
este sector de la ciudad, tuvo buena afluencia
de fieles católicos, de practicantes del
arte y de la diversión, así como aficionados
a diversas bebidas refrescantes. |
La
imagen de la Virgen de Fátima en su retablo |
|
|
|
|
Representación
de la obra "Noh Beh" |
|
"El
baile del gallo" durante la Vaquería |
|
|
De
nuevo, la fiesta contó con la vaquería
regional, corridas de toros y bailes populares.
En
la apertura del programa, el ITESCAM presentó
la obra "Noh Beh" (El Camino Real...
Las Fiestas de mi Pueblo), cuadro teatral que
fue estrenado en la ciudad de Campeche el 31 de
marzo de este año (leer
aquí). En esta tercera escenificación,
se nota que los jóvenes artistas han mejorado
su actuación. Funcionarios del instituto
asistieron al evento con que inició la
fiesta tradicional de la colonia Fátima.
Esa
misma noche se llevó al cabo la Vaquería
Regional, en el Salón Social, donde tocó
la orquesta
"La Bella Época".
Varias parejas de pueblos vecinos participaron
en el concurso de jarana. |
|
|
|
|
Procesión
con la imagen de la Virgen de Fátima |
|
Palcos
de huano en las corridas de toros |
|
|
En
los días siguientes hubo misas, rosarios,
bailes, corridas de toros y visitas a la capilla
de la Virgen de Fátima. Mucha gente se
divirtió en los juegos electromecánicos
que llegaron de Yucatán.
Los
palcos de huano, madera y otros materiales fueron
hechos de tres niveles. En el ruedo se lidiaron
reses ante la algarabía de niños
y adultos. En las faenas estuvieron "El
morenito", Humberto Flores y el
calkiniense Diego Flores Cahum, quien lidió
a la primera vaquilla de la tarde del lunes.
Los
conjuntos y equipos musicales atrajeron a una
muchedumbre en tardeadas y bailes populares. Y
la lluvia no fue pretexto para seguir el ritmo
de cumbias que anegaron las calles aledañas. |
|
|
|
|
Tarde
lluviosa, pero divertida |
|
Misa
dominical en el Salón Social |
|
|
El
Pbro. José Luis Betancourt efectuó
varias misas, en el Salón Social. El 13,
día del onomástico de la Virgen
de Fátima, decenas de filigreses fueron
en procesión con la imagen de la Patrona,
en el primer cuadro del sector, después
de la ceremonia religiosa. El domingo 14, la misa
que se acostumbra a oficiar a las 12:00 hrs. en
la parroquia, fue realizada en este barrio.
Puestos
de antojitos y refrescos, brincolines,
tiros al blanco, futbolitos, remolinos, carruseles,
y otras fuentes de diversión, deslumbraron
a pequeñines y adolescentes en su paseo
cotidiano por el lugar.
El
comité organizador no puede quejarse. Como
cada año, los espectadores cumplieron una
vez más con su arribo al sitio. Y en ese
ir y venir en bicicleta, triciclos, a pie, o en
vehículos automotores, se dejó constancia
de que la tradición debe ser conservada
con buenos ejemplos. |
|
|
|
|
Diego
Flores Cahum lidió una vaquilla |
|
Limosnas
para la patrona católica del barrio |
|
|
|
|
Fotos:
Santiago Canto Sosa. Mayo de 2006. |
|
|
|
|