|
Calkiní,
19 de mayo de 2005 |
|
Reseña
de la Fiesta en honor de la Virgen de Fátima |
Programa de la Fiesta de la colonia Fátima 2005 |
|
|
Como
se programó,
del 12 al 16 de mayo se efectuaron actividades en
honor de la Virgen de Fátima, en la colonia
Benito Juárez.
Con
una misa, a las cinco de la tarde, comenzó
la fiesta de la "Colonia de Fátima",
como se le llama a este sector de la ciudad.
Curiosamente,
mucha gente, al contratar a un "tricitaxi"
para ir a dicho lugar le indica hacerlo hacia "el
barrio de la colonia". |
Vaquería
Regional |
|
|
|
|
Rosario,
en la capilla |
|
La
noche del jueves se realizó la Vaquería Regional,
que inició a las 23:00 hrs., luego de que un grupo -portando
la "Cabeza de cochino"- hizo un recorrido de la Plaza
del Maestro al salón de baile del barrio. El
festival jaranero fue amenizado por la Orquesta de Arturo González.
En
la madrugada se efectuó un concurso, en el que ocupó
el primer lugar una pareja de Halachó, Yucatán.
En ese evento participaron asociaciones de pueblos vecinos.
En
la mañana del viernes se llevó al cabo una ceremonia
religiosa, que concluyó con la procesión de bastantes
filigreses, detrás de la imagen de la Fátima,
a la que se venera en la capilla situada en un cerrito.
En
la tarde del mismo día se realizó la primera Corrida
de Toros. Y en la noche, un "Luz y Sonido", con equipos
de "Peter Pan". El día siguiente se repitió
el ambiente taurino y se celebraron actos litúrgicos. |
|
|
"Luz
y Sonido" |
|
En
"tardeadas" y bailes nocturnos del sábado y
domingo, intervinieron los conjuntos de música tropical
"San Francisco", "Instinto", "Picante",
"Titanio" y "Miguel
Ángel, el Brujito de los Teclados" (el lunes).
El
último día hubo una "charlotada", con
"Barny y sus amigos", corrida de vaquillas que hizo
reír al público en los palcos y barandas de huano
y madera (de tres pisos).
El
clima fue benéfico para el lucimiento de los festejos;
sólo el 16 de mayo llovió un poco, aunque no afectó
en nada la asistencia de gente a la plazoleta, donde
puestos de comida y refrescos, además de juegos electromecánicos,
fueron atiborrados por niños y jóvenes. |
|
|
"Charlotada" |
|
|
Fotos:
Santiago Canto Sosa |
|
|
|