|
Calkiní,
27 de julio de 2018 |
|
Ceremonia
de Graduación de la Generación 2014-2018 de la ENLEE |
|
|
|
|
|
|
|
El evento protocolario fue presidido por el director de Formación y Actualización Docente de la SEDUC, Juan Manuel Pat Yah; la jefa del Depto. de Educación Especial de la misma Secretaría, Manuela Pérez Pacheco; el alcalde José Emiliano Canul Aké; el presidente municipal electo, Roque Sánchez Golib; el supervisor de Educación Especial, Jorge Puch Millán; los representantes de los trabajadores federales y estatales de la Educación; directores o representantes de las Normales de Calkiní; y el director de la ENLEE, Jesús Pinto Barredo.
Durante su mensaje a los alumnos, Pinto Barredo expresó: "Ustedes son la muestra de los sueños que sí se cumplen. Han luchado muchas batallas de las que han salido airosos" (...) Aprendieron a amar... a esos niños especiales que lo único que quieren es aprender. Recuerden que han logrado un perfil profesional (...) Reconocer a todos y cada uno de los que hacen posible el camino de sus vidas".
Se procedió a la entrega de documentos a los nuevos licenciados, recalcando que Hilda Lorena Soler Landa ocupó el primer lugar en el examen para obtener plaza; y por su mejor promedio en la institución tuvo el derecho de dirigir un mensaje a los asistentes en nombre de sus compañeros de estudio. |
|
|
|
Hilda Lorena, durante su intervención, señaló: "Hoy nos despedimos de nuestra escuela para iniciar una nueva etapa; la experiencia vivida en estos años nos llena de entusiasmo para seguir. Comprendimos el verdadero significado de la amistad, la unión, el espíritu de servicio, la vocación de ayudar y las ganas de superarnos y siempre buscar ser los mejores".
Luego, mencionó: "Dicen que el día en que el hombre se siente más solo en su vida, es aquel en el que termina sus estudios. Eso es porque llegamos a un punto en el que el sistema ha hecho presuntamente todo lo que tenía que hacer para formarnos, estamos listos para empezar una nueva vida y para hacernos cargo de las demandas de la sociedad que nos ha instruido".
Finalizó con: "Sólo resta felicitar a cada uno de ustedes por haber llegado a la meta; lo conseguimos, hoy nos graduamos y podemos pararnos en cualquier lugar y decir estamos orgullosos de ser Licenciados en Educación Especial. Gracias. Buenas noches".
|
|
|
|
Por su parte, la maestra Manuelita dijo, entre otras cosas: "El aprendizaje y el crecimiento como seres humanos tiene su culminación en esta noche que celebramos. Actualmente, nos encontramos en un momento de transición de un modelo de integración a un modelo de inclusión. Lo que eso significa es más que nunca la labor de la educación especial".
También: "El lenguaje es la función cognitiva fundamental. Nos permite comunicarnos e intercambiar información (...) Un número considerable de alumnos con limitaciones, aún no tienen un sistema alternativo de comunicación. He aquí la misión de su formación (...) Vendrá ahora el proceso de armonización de sus habilidades".
Acompañados por el maestro Alfredo Briceño Huchín, los graduantes cantaron "Sin límites" (el himno de la escuela, compuesto por Briceño). Al término, los licenciados y autoridades posaron para las fotos del recuerdo; y poco después inició el festejo, amenizado -primero- por "José Julio y su Zarpazo Musical"; y, -segundo- por "Ambientación Musical Vanguardia".
|
|
|
|
|
|
Fotos:
Santiago
Canto Sosa |
|
|
|
|