Calkiní, 12 de marzo de 2005
 
Profesor Francisco Villanueva Méndez, Maestro Distinguido de México
Biografía de Francisco Villanueva Méndez
 

(Por Teresita Durán).- El 23 de febrero del presente año, en la Sala Manuel M. Ponce del majestuoso Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, se dieron cita destacados maestros y maestras de la República Mexicana, invitados por el Consejo Directivo Nacional de “Plataforma de Opinión y Expresión Normalista, A.C.” (P.O.E.N.), para ser parte del homenaje especial, que año con año se realiza, para reconocer la labor magisterial de aquellos individuos que entregaron muchos años de su vida, a la educación, para ser nombrados como Maestros Distinguidos y Eméritos de México.

 

A las 11:10 horas, dio inicio la ceremonia del XIII Homenaje Nacional a Maestros Eméritos y Distinguidos de México.

El evento estuvo presidido por los integrantes del Consejo Directivo Nacional del P.O.E.N., el representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la representante de la Asociación “Por la dignificación de los jubilados del ISSSTE”.

En este acto especial, se ofreció un minuto de aplausos en memoria de los educadores que hoy no están, pero que su obra es trascendental para la educación nacional. Seguidamente, el Prof. Alfredo González Iturbe, Presidente de P.O.E.N. dirigió la bienvenida a todos los maestros homenajeados y un emotivo mensaje de felicitación.

En un ambiente matizado de emociones y sentimientos, hizo su presentación el Trío Los Santos (formado en 1959) de la Escuela Nacional de Maestros, dirigido actualmente por el Prof. Heladio Ayala Salazar, para interpretar bonitas canciones.

Posteriormente, el Prof. Sergio Ortega y Cervantes nombró a los educadores, que por su trayectoria magisterial, compromiso con la educación, vocación y servicio a la comunidad, se hicieron merecedores a los reconocimientos de Maestros Eméritos y Distinguidos de México 2005.

Fueron momentos de alegría, lágrimas, emociones y recuerdos. En el rostro de las maestras, maestros, familiares y amigos se dejaba ver felicidad y satisfacción, por tan memorable distinción.

En esta XIII Edición de Reconocimientos, el maestro becaleño Francisco Villanueva Méndez, fue uno de los homenajeados, al ser reconocido como Maestro Distinguido de México, por su labor educativa en pro de las comunidades rurales de Campeche y por el deseo permanente de crear escuelas públicas en la población de Bécal, para la superación de sus habitantes. El maestro Francisco Villanueva Méndez, recibió el Diploma correspondiente de Maestro Distinguido, junto con otros educadores.

Después de la entrega de diplomas, nuevamente el Trío Los Santos hizo gala de su talento y virtuosidad, al interpretar “Cómo han pasado los años”, “El andariego”, entre otras canciones.

Durante más de dos horas, la Sala Manuel M. Ponce, albergó un ambiente de alegría, emociones y recuerdos; un espacio digno para el reencuentro de maestras y maestros mexicanos, que dedicaron su esfuerzo, tiempo, paciencia y vocación de servicio, a la educación de miles de niños, jóvenes y adultos.

Y como dijera, el Prof. Alfredo Díaz, “honrar, honra”, y el maestro Francisco Villanueva Méndez, recibió homenaje y tan significativa distinción.

Sin duda, este es un reconocimiento importante que en vida recibe este ciudadano, ejemplo de disciplina, trabajo y servicio.

¡Felicidades Maestro!

 
 
Texto y foto: Enviados por Teresita Durán Vela. Marzo de 2005.