Calkiní, 9 de febrero de 2003 - 9 de febrero de 2023
 
Campaña comunitaria "Por un Bécal mejor" de agrupación "Amigos de Bécal"
 
 

En la mañana del domingo 9 de febrero de 2003, la asociación civil "Amigos de Bécal" realizó la entrega de las áreas verdes del "Paseo del Estudiante" a la comunidad de la Escuela Secundaria Técnica No. 13.

La ceremonia inició a las 10:05 hrs., con la asistencia de integrantes de la agrupación e invitados de honor, entre éstos los profesores Azael Pérez Sánchez y Fernando Ferráez, subdirector y representante de maestros, de la institución educativa, respectivamente. Igualmente, asistieron los profesores Gualberto Salazar Centeno, presidente de "Atenea Becaleña A.C.", Mariano Dzul Uc y Teresita Durán Vela, presidente y vicepresidenta de los organizadores.

El programa comenzó con la participación de Durán Vela, quien se encargó de la conducción y ofrecimiento del evento. Luego, Mariano Dzul hizo entrega simbólica de la obra a jefes de grupo de la Secundaria.

Tomó la palabra el maestro Gualberto para felicitar a la agrupación por el trabajo realizado en beneficio del pueblo becaleño, al hacer la limpieza de 800 metros de las áreas adjuntas a la calzada que va de la entrada del plantel escolar hasta el límite de una instalación de agua potable (tanque).

 
 

En esas áreas se plantaron laureles ficus, y se colocaron piedras de colores diferentes. Sánchez Pérez se comprometió a informar de esta acción a docentes y alumnos de la escuela referida, y a mantener en buen estado la obra que abarcó una parte del camino (del otro lado) que va hacia la radiodifusora XEBAL (enfrente).

La campaña que desarrollan los 15 integrantes de "Amigos de Bécal A.C.", "incluye actividades de mejoramiento ambiental y protección ecológica a áreas públicas con el fin de darle un cambio de imagen a la entrada de la población (rumbo a Calkiní)".

En un boletín emitido días antes del acto de entrega de la placa del "Paseo del Estudiante", se menciona que "esta labor tiene como finalidad hacer conciencia en los habitantes acerca de la importancia de la protección ecológica de nuestras áreas verdes que son el pulmón de nuestra comunidad, así como crear la cultura de la limpieza de nuestras casas y calles, como parte de la adquisición de hábitos para un tener una calidad de vida sana y de bienestar".

Al término de la ceremonia, se ofreció un refrigerio a los asistentes, entre los que encontramos a Reynaldo Catzín, Álvaro Villanueva Martín y Francisco Ordóñez Pérez.

 
 
 
Texto y fotos: Santiago Canto Sosa.