Presidentes
y embajadoras de "Jun-dzit-balché" |
Fotogalería |
Actividades
de "Jun-dzit-balché" |
|
|
|
La
Sociedad Cultural y Deportiva "Jun-dzit-balché"
fue fundada en abril de 1998, por 10 personas, con el propósito
de ofrecer al pueblo de Dzitbalché algo más actual.
El grupo fue conformado por Samony Olay y Salomón Pech May;
Wilbert, Gilberto y José Antonio Can Cauich; Lucio Puc Canul,
Jorge Cauich Dzul, Valerio Mas Canul, Rodrigo Chan Mas y José
Aniceto Cool Tzab.
La
primera directiva, integrada por Lucio Puc (Pdte.), José
Antonio Can (Srio.) y Wibert Can (tesorero), organizó un
baile popular el año siguiente (en abril), con la participación
musical de "Guardianes del Amor", en los bajos del Palacio
de la Junta Municipal. |
|
|
En
diciembre del mismo año, contrataron al "Grupo Ladrón"
para amenizar otro baile popular, en el mismo lugar. Consecutivamente,
llegaron a Dzitbalché los conjuntos "Brindis" (2000,
en el campo deportivo "Amílcar Escalante"), "Los
Acosta" (2001), "Super Lamas" (2002) y "Rayito
Colombiano" (2003), alternando con grupos locales (del municipio),
como en el 2003 lo hizo la Organización
Musical "Picante".
Aunque
la Sociedad no tiene un himno para ser cantado en sus reuniones
ordinarias (mensuales) o extraordinarias (ocasiones especiales como
la preparación de los festejos de Aniversario), sí
tiene un logotipo, representado por un árbol de balché
(simboliza a la población), una mujer que riega las raíces
de la planta (el ánimo para crecer) y dos brazos (que estrechan
lazos de amistad). Tienen estatutos, aunque el registro de la agrupación
está en planes de ser notariada. Las sesiones se efectúan
en los domicilios del presidente en turno. |
|
|
En la celebración de la Sociedad "Kucab", en Calkiní, el 22 de febrero de 2003. |
|
La
primera embajadora, Viviana Cauich Guevara, fue designada para el
período 2002-2004, como la directiva actual, encabezada
por Jorge Cauich Dzul (Pdte.), Manuel Salomón Pech May (Srio.),
Luis Armando Caamal Chan (tesorero) y Gary Sosa Tamayo, Rodrigo
Mas Chan y José Aniceto Cool Tzab como suplentes en los tres
puestos principales, respectivamente.
En
un acto público, solemne, celebrado en el centro de la ciudad de Dzitbalché,
Viviana Cauich recibió su banda simbólica de manos
de Pedro Chan, en representación de Celso Cruz
Chi, Pdte. de la Junta Municipal. En ese evento, celebrado antes
del baile popular, asistieron directivos de las agrupaciones "Kucab"
(de Calkiní), "Luis Donaldo Colosio" (Nunkiní)
y Círculo Juvenil" (Dzitbalché).
Entre
sus actividades están: participar en ceremonias de
Aniversario (acudieron a la de "Kucab", el 22 de febrero
de 2003); realizar eventos deportivos, como el "triungular"
de sóftbol efectuado el año pasado con los equipos
de San Pedro y San Román que obtuvo el título, y en los propios de la agrupación que comienza a ser reconocida).
Santiago Canto Sosa. 4 de mayo de 2003. |
Continuará... |
|
|
Aniversario de "Jun-dzit-balché. 25-26 de abril de 2003. |
|
|
Fuente y logo: Salomón Pech May; Dzitbalché, 2 de mayo de 2003 / Los ojos de Ah-Canul. Notas, Reseñas
y Comentarios, 2000-2003. Santiago Canto Sosa. Calkiní. Fotos: Santiago Canto Sosa. |
|
|
|