|
Fusilamiento
de los 3 imperialistas, Sres. Juan Espejo, Lic. Nicolás
Dorantes Ávila y José D. Ponce. Julio 13 de
1867. Dibujo de Renán
Suárez Cárdenas |
Texto
copiado, literalmente, de las páginas 61 y 62 del
libro "Historia Gráfica de Calkiní",
de Manuel Herrera Pech.

Los
señores: General Juán Espejo, Lic. Nicolás
Dorantes y el Caballero Dn. José Dolores Ponce, tres considerados
enemigos del gobierno, por sus ideas imperialistas el día
12 de Junio de 1867, fueron sacados de la carcel de Campeche a las
10 de la noche.
El
carruaje en que viajarían, pegó a las puertas de la
cárcel, con sus ruedas forradas, habiéndose forrado
también los cascos de las bestias, tratando de evitar que
se dieran cuenta los otros partidarios, después de cruzar
la zona de peligro, fueron librados ruedas y cascos, y emprendieron
el camino con mayor facilidad hasta llegar a Calkiní, a las
primeras horas de la madrugada del día 13 de junio.
La
orden severa de ejecución llegó a conocimiento del
párroco, quien trato de evitarlo.
La
orden era terminante y solo le concedieron el tiempo para administrarlos.
El
Capitán BELMOT dió la orden de ejecución a
las cuatro de la mañana, frente a las paredes de la actual
casa de Dn. Gonzalo Rodríguez.
Esta
orden fue considerada como un crimen por el poeta campechano: Joaquín
Blengio quién dedicó a Calkiní:
El
Siguiente soneto:
TRES
VIDAS EN TI SACRIFICADAS
FUERON POR DOS VERDUGOS FEMENTIDOS
SIN HABER VENCEDORES NI VENCIDOS
FUERON COMO TROFEOS INMOLADOS.
JUSTAS LEYES NO FUERON APLICADAS
ENCONOS NADA MÁS FUERON APLICADAS
LOS MARTIRES POR ESO SON SENTIDOS
Y LAS BARBARAS FIERAS EXECRADAS.
YA
QUE TE HIZO LA MALDAD PERJURA
ALTAR DE SACRIFICIO CRUENTO
PREGONA EL CRIMEN A LA EDAD FUTURA
Y SÉ SOMBRA A LA VEZ MONUMENTO
DE LOS MUERTOS CALVARIO Y SEPULTURA
DE GARCIA Y DE AZNAR REMORDIMIENTO.
(Manuel
Herrera Pech)
Volver
|