Texto
copiado, literalmente, de las páginas 54 y 55 del
libro "Historia Gráfica de Calkiní",
de Manuel Herrera Pech.

1556,
Don Enrique Castillo, el carpintero, contrae matrimonio con la hija
menor del Jefe Maya, por la única ley, la de la iglesia,
ella respondía al nombre de: IX CANCHE CANUL, pero ante la
ley adoptó el nombre de MARIA:
La
desposada era pariente de uno de los hechiceros, de quién
se necesitaba la autorización, como cosa indispensable, para
la realización de la boda.
A
ese detalle se unieron los permisos de NABATUN CANCHE CANUL, padre
de la novia y como jefe del cacicazgo y la orden del Sr. Pacheco,
como jefe Español.
La
boda se verificó debajo de la única pieza que había
construída del trazo de la iglesia.
La
bendición la dio Fray Lorenzo de Benavente.
Al
acto asistieron todos los jefes y una gran cantidad de gentes, así
como jefes de otros lugares, por tratarse lógicamente de
la hija del cacique, también por la curiosidad de saber la
nueva forma de matrimonio.
De
este matrimonio nació una nueva raza, la Mestiza, a la pertenecemos
los hijos de Calkiní, el primer fruto de ese matrimonio lo
bautizaron con el nombre de: ENRIQUE FRANCISCO CASTILLO CANCHE:
El
segundo nombre, fué en honor al papá del carpintero.
Desde entonces los matrimonios, con los ritos Mayas terminaron.
Según
datos los matrimonios Mayas, los efectuaban los hechiceros, que
utilizaban como base principal el humo del PON. (Manuel
Herrera Pech)
Volver
|