Inicio de la página
 
 
Los nativos tienen nueva industria. Dibujo de Renán Suárez Cárdenas

Texto copiado, literalmente, de la página 47 del libro "Historia Gráfica de Calkiní", de Manuel Herrera Pech.

1542 la llegada de Dn. Enrique Castillo, el carpintero despertó gran interés entre la juventud, que se dedicó al aprendizaje de una nueva industria.

El Sr. de Castillo vino previsto de varias hachas, que aprendieron a manejar los nativos con mucha facilidad bajo la dirección del maestro carpintero los nativos derribaban los árboles grandes que dejaban secar para utilizar en distintos trabajos, toda la madera era muy bien aprovechada, principalmente en puertas para la seguridad de sus casas.

El Sr. Castillo muy pronto captó la simpatía de sus discípulos y de las otras gentes que se acercaban para observar los trabajos.

Los trabajos de mesas y banquillos, los obsequiaba a las familias.

Las familias manifestando su agradecimiento, traían muchos obsequios al Sr. Castillo. Muchos adultos se empezaron a acercar al Sr. Castillo interesados por los trabajos de carpintería. (Manuel Herrera Pech)

Volver