Texto
copiado, literalmente, de la página 45 del
libro "Historia Gráfica de Calkiní",
de Manuel Herrera Pech.

El
Sr. de Pacheco que trataba de escudriñar los sentimientos
de los nativos, salía a pasear con sus dos canes que causaban
terror entre la gente grande.
Los
niños que ya se habían acostumbrado a estar cerca
de ellos, sin que los animales se alborotaran, los miraban sin temor.
De
Pacheco en su plan de conquista, atraía a los pequeños
nativos para inspirarles confianza a los futuros hombres de ese
dominio, esa táctica acercaba también a los padres.
Las
mujeres le obsequiaban al Sr. de Pacheco los distintos preparados
en sus guisos, lo cual aceptaba de buen agrado, con intenciones
de acostumbrar el estómago. Cuando Pacheco abandonó
el cacicazgo, causó mucho sentimiento, porque ya lo querían
como jefe.
Pacheco
por instrucciones de Montejo, hizo un gran colmenar y concedió
mucha importancia al algodón. (Manuel
Herrera Pech)
Volver
|