Nació en la entonces Villa de Calkiní el 29 de junio del año de 1842. En el archivo parroquial de la Iglesia San Luis Obispo de esta ciudad de Calkiní, el Acta No. 311, del libro de bautismos dice lo siguiente: “Viernes 1 de julio recibió el santo bautismo en esta Santa Iglesia Parroquial de San Luis Obispo de Calkiní, un niño español que nació el 29 de junio, hijo legítimo de Pedro Antonio Berzunza y Tomasa Flota. Nieto por el padre de Francisco Berzunza y Ramona Berzunza y por la madre de Juan Francisco Berzunza y Manuela Pérez, siendo madrina Petrona Berzunza. Yo, Fr. Narciso Sansores hice este bautismo, advertí a la madrina el parentesco espiritual y obligaciones que contrajo con el ahijado. Ympúsele el nombre de Pedro Marcial y por abogado a San Pablo. Yo, el cura lo certifico y firmo. FR. JOSE BACILIO ABREU. (RUBRICA)”.
En los archivos del H. Ayuntamiento, en el año de 1853, “El alumno más aventajado fue Pedro Marcial Berzunza, quien pronunció una alocución al inicio de los exámenes y al término de los mismos se le dió un premio de $ 2.00 del fondo municipal.”
En la II Legislatura fue diputado suplente y en ausencia del Diputado PROPIETARIO Don Saturnino Guzmán Mestre, don Pedro Marcial ocupa el cargo el 1 de diciembre de 1867 y un discurso que dice lo siguiente: “Llamado a ocupar el asiento del C. Diputado don Saturnino Guzmán, como primer diputado suplente, en atención a no poderse presentar aquel con causa, a desempeñar su misión, me propongo corresponder a la alta confianza y distinguido honor que me dispensan mis conciudadanos.
Siento en mi cabeza un fuego vivo, que me enardece, pero no me fatiga; es mi pensamiento fijo, es el deseo ardiente de que este Partido ha trabajado por las desgracias, recobre su antiguo auge y descuelle, entre otros partidos, exuberante de vida y de grandeza. Mi insuficiencia y mi capacidad son notorias, pero con una firme y perseverante voluntad de promover su ventura y bienestar y con las indicaciones juiciosas de los Ayuntamientos y Juntas municipales, creo poder poner mi grano de arena en el laboratorio de la Legislatura del Estado para la reconstrucción del Partido. Con este fin me dirijo a ustedes que de cerca conocen sus necesidades y pueden exponer el cuadro de ellas con la deseada exactitud.
Los H. Ayuntamientos y Juntas municipales tienen el derecho de iniciativa ante el Congreso en virtud de la Constitución del Estado, y de ellos deseo obtener las noticias e indicaciones que puedan consagrarse a la utilidad general del Partido.
Espero pues cuidarán de ministrarme a la mayor brevedad posible, los conocimientos interesantes que deseo adquirir, para llenar el objeto de mi misión, si no cumplidamente, a lo menos con empeñoso afán.
INDEPENDENCIA Y LIBERTAD. Calkiní 1o. de dicbre. 1867
PEDRO M. BERZUNZA (Rúbrica)”.