Han
pasado 42 años desde el momento en que
el Sr. Adalberto Interián Casanova, presidente
del H. Ayuntamiento de Calkiní, en el
periodo 1968-1970, inaugurara el inmueble que
hasta hoy conocemos como la Unidad Deportiva
"20 de Noviembre". Nació por
el anhelo de contar con otras opciones de espacios
deportivos, muy escasos, en aquel entonces.
Para el béisbol se utilizaban la plaza
principal y el campo de la colonia de Fátima.
El basquetbol, principalmente de jugaba en la
cancha de la Sociedad "Aurora", que
era la más acondicionada de esa época.
Esta Unidad Deportiva contó, desde un
principio, con cancha de basquetbol, de volibol
y campo de béisbol. Nos ocuparemos de
éste. Sus dimensiones eran muy cortas,
como un campo infantil. Ahí también
se practicaba el fútbol, deporte que
empezaba a tomar auge entre la juventud lo que
provocó, muchas veces, fricciones por
la posesión del espacio para la práctica
de estos dos deportes. La construcción
del estadio de fútbol solucionó
este conflicto de intereses.
Durante
la gestión administrativa del Sr. Eduardo
Cuevas Pérez, Presidente en el periodo
1974-1976, se realizaron trabajos de remozamiento
y ampliación: se dotó de un techo
a la sección de gradas por la línea
de 3a. Base; se construyó la barda de
los jardines a una distancia más lejana
del home-plate, sin llegar a las medidas reglamentarias
y se colocaron los postes con sus luminarias.
Estas mejoras se inauguraron el 8 de Agosto
de 1976. Después del acto protocolario
se realizó un encuentro amistoso entre
las novenas "Naranjeros" de Oxkutzcab
y "Cafés" de Calkiní.
Pasarían
24 años. Durante este periodo el campo
fue escenario de grandes batallas deportivas;
pero también de eventos que nada tenían
qué ver con el béisbol o el deporte,que
deterioraron las instalaciones.
En
el trienio del Dr. José Estrada Mijangos
(1997-2000), se realizaron trabajos de remodelación,
remozamiento y ampliación: se adquirieron
los terrenos aledaños a la barda de los
jardines izquierdo y central; se construyeron
anexos sanitarios modernos y funcionales; se
elevaron las bardas; se completó el techado
de las gradas; se dotó de una malla protectora;
se amplió la caseta de transmisión;
se acondicionó la grama de juego y se
pintó todo el inmueble. Todas estas mejoras
permitieron contar ya con un campo de juego
reglamentario y con instalaciones cómodas
para el público asistente. Se puso en
funcionamiento en el año de 1999, poco
antes de iniciarse la temporada de la Liga Estatal
Campechana, en un acto que fue presidido por
el gobernador del Estado, autoridades locales,
deportistas y aficionados. Por fin Calkiní
tenía su campo de béisbol con
medidas reglamentarias y dejaba de ser motivo
de burla su "campito" de antaño.
De
esta última etapa a la actualidad poco
se ha hecho por este espacio deportivo. Una
pintadita por aquí, otra por allá.
En la administración pasada se cambiaron
los postes con nuevas luminarias. EI paso del
tiempo y el poco cuidado de gente irresponsable
han lastimado nuevamente estas instalaciones.
Deterioros que son plenamente visibles. Al inicio
de la actual administración, por acuerdo
del Cabildo se le otorgó un nombre en
memoria y reconocimiento a un destacado deportista,
fallecido recientemente. Las generaciones actuales
y las venideras así lo nombrarán;
pero los que hemos tenido la fortuna de haber
convivido con este campo sus 42 años
de existencia, llena de gratos recuerdos, por
fuerza de la costumbre, costumbre que a veces
se hace ley, siempre diremos al referirnos al
campo: "ahí en el 20 de Noviembre".
Fuente:
calkini.net