De
conformidad con sus propósitos, la Asociación
Civil "El Corazón de Ah Canul”, se
ha dirigido a las autoridades del Municipio de Calkiní
y a Secretarías del Gobierno del Estado, para
hacer planteamientos sobre proyectos que puedan redundar
en beneficio, tanto de la cabecera municipal, como de
comunidades del municipio.
Cabe
hacer notar que sin comunicación alguna o acuerdo
previo, coincidimos con la autoridad municipal en lo
referente a un proyecto que se refiere al Plano de Desarrollo
Urbano de la Ciudad de Calkiní, pues cada quien
elaboró el suyo y en ellos son abordados aspectos
que es necesario atender con prontitud.
El
crecimiento irregular que ha tenido la ciudad, los problemas
de vialidad que se han generado por el notable incremento
en el número de vehículos automotores
y los tricitaxis, nos impulsó a efectuar un análisis
sobre la situación actual de las calles y avenidas
de la ciudad, y nos llevó a formular propuestas
que esperamos sean de la aceptación de las autoridades
y de la comunidad en general.
En
la presente publicación con el título
"Plano de Desarrollo Urbano de Calkiní",
el Profr. Felipe Castellanos explica nuestra propuesta
y la relaciona con la elaborada por la autoridad municipal.
En lo general hay puntos comunes, solamente que la nuestra
pone énfasis en la construcción de un
circuito interior que rodearía toda la ciudad
y desahogaría el tránsito actual de las
calles 18, 20 y 22. También se enfoca la atención
en aspectos como la vialidad y el estacionamiento de
vehículos en algunas áreas de la ciudad.
Desde
el periodo municipal 1994-1997 en que se reglamentó
sobre el sentido del tránsito de algunas calles,
no se ha tocado el asunto de la vialidad. Consideramos
que ya es urgente hacerlo para beneficio de la comunidad.
No podemos permanecer estáticos mientras la corriente
evolutiva nos está rebasando. La ciudad de San
Francisco de Campeche, capital de nuestro estado, con
la eliminación de camellones en algunas de sus
avenidas, la reducción de la amplitud de las
aceras, etc., es una muestra de lo que nos espera si
no ponemos atención oportuna al rubro de la vialidad.
Estamos a tiempo de hacerlo para beneficio de todos. |