Plan
de Guadalupe
Venustiano
Carranza, con otros jefes revolucionarios proclamó
el Plan de Guadalupe en marzo de 1913. El objetivo
era poner en contacto y unificar a todos los
revolucionarios que habían comenzado
a luchar contra el gobierno de Victoriano Huerta.
Recuérdese que este personaje había
llegado al poder tras el aprisionamiento y asesinato
de el presidente Madero y el vicepresidente
José Ma. Pino Suárez.
En
el plan desconocía a Huerta, a los poderes
legislativos y judicial así como a los
gobiernos estatales que reconocieran a los poderes
federales constituidos.
Se
nombra como Primer Jefe del Ejército
Constitucionalista a don Venustiano Carranza,
Gobernador del Estado de Coahuila. Apoyan este
plan Obregón, Villa, Calles, Felipe Ángeles,
Lucio Blanco.