Tratando
de recordar frases para iniciar este escrito que pretendía
ser un tema de problemática social, me vino a la mente
las frase: “Despiértenme cuando en el mundo existan
la libertad, democracia y cosas de esas”; después
de tanto pensarlo me llegó otra frase muy reflexiva,
que te sirve cuando las cosas salen mal: “Hoy entré
al mundo por la puerta trasera”, que pertenecen a un
niña argentina de seis años llamada Mafalda;
un fantástico cómic creación de Joaquín
Lavano, mejor conocido como Quino, a finales de los años
sesenta en Argentina; terminé decidiendo escribir sobre
ella, por el motivo de su cumpleaños 40.
A
pesar de que Quino dejó de dibujar a Mafalda hace treinta
años, esta pequeña sigue conquistando una gran
cantidad de lectores. Una de las razones de la popularidad
que sigue teniendo este comics sea, por desgracia, las muchas
circunstancias que criticaba Quino sigan existiendo en la
actualidad; los problemas en el país y los internacionales
sigue siendo “pan nuestro” de todos los servicios
noticiosos con algunos cambios en los protagonistas. En palabras
de la misma Mafalda: “El mundo está enfermo”.
Pero
no todos los créditos del éxito que ha tenido
Mafalda se las lleva ella sola, sino que se lo debe a seis
pequeños compañeros; Miguelito, Susanita , Manolito,
Guille, Libertad, Felipe.
El
cómic trata de la convivencia de siete pequeñines
que pueden engañar a los lectores haciéndoles
creer que son adultos en miniatura, cuando no son más
que niños que cuestionan el mundo de los adultos; son
niños inocentes, imaginativos, egoístas, ingeniosos,
es decir, con todas las características de un niño;
cada uno de ellos tiene una personalidad muy peculiar; es
por eso que son tan diferentes entre ellos. Hablaré
de los personajes de este increíble cómic que
ha trascendido en la historia para que los conozcan mejor.
Empezaré
con Mafalda que es la protagonista, la que da el nombre al
cómic. Se desconoce cuáles son sus apellidos
como en casi todos los personajes. Mafalda tiene seis años
y se preocupa excesivamente por todo lo que acontece en el
mundo, escuchando día a día las malas noticias
de la radio o de la televisión, pero siempre con la
esperanza de que algún día todo se arregle y
se consiga la paz mundial. Como todo niño, odia la
sopa, lo que provocará ciertas discusiones con su madre;
tiene un tortuga llamada Democracia, es fan de los Beatles
y en lugar de tener un osito como juguete tiene un globo terráqueo
por el cual se preocupa. Como todo niño hace travesuras
y molesta a sus papás, se emociona con el primer día
de clases y el día de reyes. Su primer amigo fue Felipe
pero pronto se unirían los demás.
El
segundo mencionado es Felipe que es el mayor del grupo, ya
que lleva un año a todos los demás, excepto
a Miguelito que le lleva dos. Es uno de los personajes más
carismático y se lleva bien con todo el grupo. Su apellido
es desconocido. Felipe esta locamente enamorado de una vecinita
muy guapa de su barrio, por la que suspira; pero es poseedor
de una timidez que no le dejará hablar a su amor platónico.
Es un angustiado de la vida y casi siempre está pensando
en las tareas que no hizo y siempre está imaginándose
cómo su escuela será demolida. Le tiene miedo
a las responsabilidades y él considera que “hasta
mis debilidades son más fuertes que yo”.
Manolito es un personaje fundamental en las tiras; hijo de
españoles; él es personaje más bruto
culturalmente hablando, ya que su cerebro es únicamente
habilidoso en sacar cuentas. Ayuda a su padre en su almacén
y siempre está prodigando por doquier las excelencias
del almacén don Manolo. Es el único personaje
junto con Guille al que le gusta la sopa. Además odia
con toda su alma a los Beatles y a Susanita, debido principalmente
a los insultos que Susanita le dice sobre su inteligencia
como “¡Sos un bestia¡”, cosa que él
mismo admite (no cerca de Susanita). A pesar de su bestialidad,
Manolito es capaz de hacer comentarios muy profundos: “…eso
de nacer y morir no me preocupa. A mí me interesa la
vida, no los puntos de vida”. Su ídolo es Rockefeller
y su meta es tener una gran cadena de supermercados cuando
sea mayor.
Susanita
es la mejor amiga de Mafalda. Es el personaje más egocéntrico
de todos ya que odia compartir protagonismo. Su gran obsesión
en la vida es casarse, tener muchos hijitos, tener una casa
grande, un coche. No concibe a la mujer en otras tareas que
no sea el hogar: “Yo voy a ser ama de casa y voy a apechugar
con las tareas domesticas”, “¡Voy ser mujer!,
y no una de esas afeminadas que trabajan en cosas de hombres”.
Esta obsesión además la va proclamando por ahí,
lo que provoca continuas disputas para que se calle, principalmente
Mafalda. Se lleva mal con Manolito por lo que continuamente
se están peleando e insultando, pero al final ellos
dos son muy parecidos, son unos tradicionalistas. Ella es
muy romántica que raya en lo cursi, sueña con
su boda con miguelito, aunque él nunca se da por enterado.
Su vida es aparentemente normal a pesar de ser "la mala"
del grupo y siempre esta tratando de dar envidia a los demás.
Miguelito
es un año más pequeño que Mafalda; es
uno de los personajes que más se hace querer debido
a su forma de ser. Mafalda lo conoció en la playa estando
de vacaciones y resultó vivir cerca de ella; pronto
conocería a todo el grupo. No se lleva mal con nadie
del grupo, pero debido a su poco conocimiento de las cosas
y su gran imaginación siempre está con cuestiones
absurdas o con deducciones sin sentido: “Convencido
que si yo no llego a nacer ¡Qué golpe para la
humanidad!. Quiere llegar a ser alguien en la vida, aunque
ignore qué. A pesar de ser pequeño, es capaz
puede soltar frases brillantes: “Yo, lo que quiero que
me salga bien es la vida”.
Libertad fue el último personaje de la tira. Se puede
denominar a Libertad como una Mafalda, pero en versión
más radical, más restrictiva. Según Quino,
Libertad representa la ídem. Es la más chiquita
del grupo y le revienta la gente alta que la señala
como bajita “¿alguna objeción a mi tamaño?...¡
Mejor así! ¡Los bajitos no tenemos porque andar
aguantándole a los demás su complejo de altura!”
Tiene
mucha seguridad en si misma, por ello dice lo que piensa,
además a ella se le considera una persona simple: “¿por
qué ustedes los demás no son simples?”.
Su
madre es traductora de libros en francés y viven en
un pequeño apartamento, pero se esfuerzan en demostrar
que es más grande de lo que aparenta.
Por
último, queda Guille que es el hermano pequeño
de Mafalda; él es rebelde e ingenuo. Su inocencia es
la principal causa del éxito de sus tiras. Junto con
Manolito a Guille le gusta la sopa, lo cual no hará
más que provocar enfados con su hermana mayor. El número
de tiras editadas sobre Guille escasean pero hay que decir
que las existentes son todas de una altísima calidad.
Envuelto en su mundo pequeño e ingenuo Guille no se
relaciona prácticamente con el grupo, por lo que casi
siempre sale solo o con Mafalda "Mafadita” como
él le dice.
Con
personajes con personalidades tan diferentes siendo amigos,
Quino nos enseña lo bonito que es tolerar y aceptar
a los demás que no piensen igual que nosotros. Celebramos
de esta manera, festejamos los cuarenta años de unos
niños, que nos enseñaron lo hermoso que puede
existir en la mundo, a pesar de todo lo feo que pueda haber:
LA AMISTAD.