Inicio de la Página
     
   
Presentación y Baile de Comparsas / 2003
       
Anteriores
Soberanos
Comparsas
Disfraces
Galería

nada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una comparsa de Dzitbalché

 

El domingo 2 de marzo se realizó la presentación de 10 comparsas, que dieron a conocer su repertorio de bailes a la concurrencia de 2000 personas, aproximadamente, en la Unidad Deportiva "20 de noviembre". Posteriormente, algunos de estos grupos asistieron al Baile de Comparsas y Estudiantinas, en la Plaza Cívica.

El evento de demostración de coreografías, ritmos y vestuarios, inició a las 20:05 hrs., con el saludo de bienvenida, a cargo del Prof. Jorge Pech Salazar, conductor del programa, quien anunció a la primera comparsa participante: "África Alegre", de la reina infantil "Michelle I; ésta dio la pauta para el desfile de niños, jóvenes y adultos, sobre el pasto del campo de béisbol, donde también se instaló una tarima para el mismo objetivo.

Con el asesoramiento de Celín Alvarado, Michelle Huchín Cih asombró al público que pagó su boleto para "ver de una vez" a los grupos que saldrían el lunes y martes a recorrer calles y domicilios de la ciudad.

 

Integrantes de la comparsa de "Círculo Juvenil", agrupación de Dzitbalché

 

La sociedad coreográfica y deportiva "Círculo Juvenil", de Dzitbalché, trajo a sus representantes artísticos, a través de un grupo dirigido por Wendy Pech Sosa; ellos promueven su elenco carnavalesco desde hace tres años. Los 37 integrantes bailaron "Mundo Cubano".

Luego, sobre el estrado de madera, 15 comparseros (niños y jóvenes), provenientes de Dzitbalché, llevaron al cabo el show "Las negritas del manglar". Dirigidos por sus reyes, "Mamá Pila" y "Santiago I", bailaron "ritmos cadenciosos". Ocho de los integrantes llegaron vestidos de rumberas.

Siguió "Españolas", de Guillermina Avilés (doña Mina). Ocho señoras (en total son 12) cosecharon aplausos al ejecutar piezas de música tropical. Igual número de muchachos (elementos de otra comparsa) las acompañaron en su baile, por invitación espontánea del maestro de ceremonia.

La sociedad "Paz y Unión" se hizo presente en esta fiesta tradicional. "Rumba y timbal" fue el motivo para que 10 parejas de jóvenes, bajo la tutela de su embajadora Esther Noemí Estrada Itzá, transmitieron energía y entusiasmo. Esta agrupación es de las pocas que interpretan "La jota" al final de su participación.

 

Cerca de 2000 personas asistieron al evento

 

"New Dance" es un grupo de reciente creación. Su director, Kristopher Ávila Icté, ha conjuntado a adolescentes y jóvenes en una combinación de movimientos y expresiones modernos. A través de tangos, había dado a conocer a cuatro jovencitas de la localidad. En el Carnaval, y en festivales efectuados en el año 2002, implementó evoluciones en samba, salsa y batucada.

Seis parejas, de muchachos y señoritas, (la mayoría del barrio La Concepción), con ropas de colores verde y amarillo, se unieron en "Juventud 2003" y pusieron su granito de arena en la continuación de la algarabía (a pesar de los pesares).

La gente presagiaba una fiesta bonita, que correspondiera a la espectación. Sabía que este año las cosas no serían como antes, que panfletos y "gallitos" exclamarían las quejas de los pobladores con parodias y versos chuscos. Pero tenían la confianza en disfrutar del arte inacabable.

 

Gente en las gradas

 

La respuesta llegó, al presentarse la comparsa "People", de Dzitbalché, dirigida por quinta ocasión consecutiva por Yanuario Caamal Pech, estudiante de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria. Ésta fue la cuarta vez que asisten al evento en Calkiní. El año pasado conquistaron el 2º Lugar en un concurso de celebrado en Cancún, Quintana Roo.

Guadalupe Pech Caraveo, "Lupita I", soberana del Carnaval de Dzitbalché, formó parte de los 32 (de 40) elementos de "People", que vinieron a deleitar a los habitantes de la cabecera municipal, con "Samba y guajira".

Landy de la Cruz Reyes Sosa, reina del Canaval 2002, instaló sobre la tarima sus "Casinos del mundo": La comparsa constó de 15 bailarines, incluyendo a "Landy I". La escena del viernes pasado se repitió, al cerrar el programa "Fiesta en mi pueblo", elenco de nuestra Majestad "Rocío I".

Al final, 23:15 hrs., algunos grupos acudieron al Baile en su honor, en la Plaza Cívica, amenizado por los conjuntos musicales "Titanio" y "Miguel Ángel, el Brujito de los Teclados". Allí se supo que el dinero recaudado en la demostración sería repartido entre las diez comparsas. Una cantidad aproximada de $750.00* se entregó a cada representante.

* La cantidad exacta fue de $700.00.

 

Integrantes de "Españolas" y de "Fiesta en mi pueblo" (der.), fueron de los que se quedaron hasta el final del baile

 

Fotos: Santiago Canto Sosa

Volver