Inicio de la Página
     
   
Integración del Comité Organizador del Carnaval 2003
       
Anteriores
Soberanos
Comparsas
Disfraces
Galería

nada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El martes 14 de enero, a partir de las 19:30 hrs., se llevó al cabo una reunión de funcionarios del Ayuntamiento y de centros educativos y culturales de la ciudad.

En ese acto, se integró el Comité Organizador del Carnaval 2003, tradición que se efectuará en la última semana del mes de febrero y en la primera de marzo.

 

Asistentes a la reunión

Presidieron la reunión, en su calidad de autoridades municipales, los profesores Manuel Avilés Cuevas, titular de la dependencia convocante, Jorge Cocom Collí, Jefe del Depto. de Educación, y Honorio Cobá Barbosa, regidor en el mismo ámbito.

Directores y representantes de Jardines de Niños, escuelas primarias y secundarias acudieron al llamado anual de quienes tienen en sus manos la organización de las fiestas en honor de Baco y Momo.

Luego de haber transcurrido una hora de comentarios y sugerencias acerca de los festejos que se avecinan, se procedió a integrar un Comité, que será el siguiente: Prof. Manuel Avilés, Presidente; Prof. Jorge Cocom Collí, Secretario; y Prof. Julio Alpuche Padilla, Tesorero.

Se acordó que en una próxima reunión se conformarán el Programa y el presupuesto del Carnaval, que después serán turnados al Cabildo, para su aprobación.

 

El "toro-petate" de hace tres años

 

En la junta se contó con la presencia de maestros como Santiago Anchevida Uc, Miguel Flores Suárez, Leovigilda Pacheco, María Angelina Berzunza, Gerardo Ávila, Mirna Balam, Onésima Can y Ana Rosa Pech May, quienes propusieron renovar y rescatar actividades como la elección de los reyes infantiles y la realización del "Torito-petate". Últimamente, los preparativos del toreo del "cornúpeto" han estado a cargo del Sr. Ermilo Noh, quien también asistió al evento de este martes.

La concurrencia, que tomará parte en el Comité (Vocales), externó su interés por mejorar los carnavales anteriores, en los que han desfilado cientos de personas por calles y domicilios, mostrando su buen humor en la elaboración de disfraces, y en la demostración de habilidades artísticas, al intervenir en comparsas, carros alegóricos, bailes populares y vaquerías.

 

Fotos: Santiago Canto Sosa

Volver