Se dijo que hacia finales del siglo XIX se le conocía como Sala Capitular o Consistorial; y, desde 1872, sede del gobierno municipal.
Desde ese año se inició un proceso de reconstrucción, siendo las obras más importantes las realizadas en 1917, 1936 y 1942.
El edificio, por su ubicación y arquitectura neoclásica, es de los más notables de la ciudad. Este edificio de arquitectura neoclásica fue levantado sobre un altillo, en donde también están el templo y el convento de San Luis Obispo.
Las autoridades entregaron a los exponentes sendos reconocimientos por esta loable labor que enriquecen la memoria de los calkinienses. |