Inicio de la página
Opinión de Gumercindo Tun Ku
 
(1 de octubre de 2011)
Artículos de Gumercindo (2010-2011)

A "Capulina"

 
 
“El humor es un susurro del alma, que implora a la mente
y al cuerpo que se relajen y que vuelvan a estar en paz”
Anónimo
 

Dicen que el humor es la mejor fórmula para levantar el ánimo, éste decae porque tuviste que vivir algún incidente que tú nunca esperabas o por el simple hecho de tener una vida tan rutinaria que día a día va consumiendo esa energía que nos da la vida; en fin, hay momentos de angustia, de temor, de tristeza y de depresión, ocasionados por el estrés de la cotidianeidad tan agitada como la que estamos viviendo; razones, una infinidad, tanto personales como sociales, etc.

Hay situaciones críticas que ciertamente, quizás, no podemos cambiar con nada en cada una de nuestras vidas, sin embargo, también existen las oportunidades para sobrepasar esas barreras momentáneas en nuestro vivir.

Cuando la vida social como la nuestra, que está pasando por situaciones de gran tensión y sentimos que poco a poco nos va invadiendo, buscamos posibles maneras para sobrellevarlos, porque desgraciadamente no está en nuestras manos solucionarlos y buscamos una salida a través del esparcimiento y la recreación.

No quiero dar a entender que sea un escape a la realidad, no, sencillamente considerar que el contraveneno de una mala situación es aplicarle lo rescatablemente bueno de la sociedad misma; un sano esparcimiento, donde el humor esté presente, te diviertes y te ríes, y eso, es precisamente lo que buscamos, la risa como un medio para reactivar nuestras energías más positivas, y creo que cada individuo que lo ha experimentado me sabrá comprender.

No soy un profesional en la materia, pero los que investigan al respecto nos dicen que reírnos beneficia indudablemente la salud; reírse reduce el estrés, mejora el ritmo cardiaco, potencia nuestro estado de alerta, entre algunos que podemos mencionar, es decir, son tantos los beneficios que deberíamos conocer. Entonces, a buscar de nueva cuenta el humor y todos a reír y ser felices.

Pero, ¿quién nos hace reír?, ¿quién nos ha hecho reír?

Hoy, quiero significar a uno de esos grandes personajes de la comedia, que durante mi niñez conocí a través de la televisión; ojalá hubiera sido en persona, y que nunca dejaron de fascinarme sus locuras, que hasta un sombrero como el que usaba quería yo tener: DON GASPAR HENAINE “CAPULINA”, un comediante que no necesitó de lo que en la actualidad llaman humor negro, que nunca necesitó preguntarle a su público si su actuación debía de ser blanco o rojo, que no necesitó de palabras altisonantes para hacer reír a su auditorio, manteniéndose por siempre sobre esa línea, y por eso es “Ssipirilí”, “el rey del humorismo blanco” ; como él mismo decía: “yo ero un hero-e”, y así se fue, como un verdadero héroe de la comedia infantil y para todo el público.

Porque esa siempre fue la esencia de su misión, divertir.

Capulina era contagioso y este día, seguro, seguirá contagiando de humor; acompañémosle en su viaje espiritual con la risa, démonos una oportunidad de ver algunas de sus películas el día de hoy, como una manera de reconocer su gran trayectoria en la vida, dándonos grandes momentos de alegría. No podemos despedirlo como en aquel viejo relato hindú, cuando uno de tres santos reidores muere, con fuegos pirotécnicos, pero sin duda, sí con un enorme respeto a lo que fue y es, uno de los mejores comediantes de México.

¿Algún día tendremos otro “Capulina”?

“No lo sé… puede ser… a lo mejor… Tal vez… ¡quién sabe!”.

Siempre tendremos al mismo.

Descanse en paz, Don Gaspar Henaine "Capulina".

Calkiní, Campeche, 1 de octubre del 2011.

 

 

 
Fuente: texto enviado por Gumercindo Tun Ku, 01/10/2011 // Foto: http://www.lametiche.com/noticia/gaspar-henaine-capulina-muere-el-rey-del-humorismo-blanco/