Inicio de la página
   
 
José Ramón Turriza Balam (1925-2000)
Actualización: 4 de marzo de 2012
 

José Ramón Turriza Balam nació en Calkiní, el 26 de marzo de 1925. Fue aficionado al teatro, sobresaliendo como protagonista de comedias, dramas, pastorelas; formó parte de grupos dedicados a fomentar el arte de Talía. También se distinguió en la fabricación y comercio de artesanías. Fue hijo de Arcadio Turriza y Rafaela Balam. Tuvo dos hermanos: Anselmo e Imelda. Casó con Magdalena del Carmen Pinto Negroe, con quien procreó cinco hijos: Héctor Benjamín, José Luis, María Magdalena, Rafael Esteban e Iván Turriza Pinto.

José Turriza Balam
 

Destacó en el género teatral como integrante del cuadro cultural dirigido por Ramón “Chito” Uribe, de un grupo de la Misión Cultural, y de otro a cargo de Santiago Pacho. Participó en obras como “Gitana”, “Casita de paja” y “El hijo desobediente”, acompañado de artistas calkinienses, entre ellos Liberato Sosa, Sofía Mijangos, Enrique y Amira Blanqueto, Evelia Maas, Antonio Couoh y Félix Castilla.

Tuvo un buen desempeño al lado de Albany de Teresa, en su llegada a esta ciudad, dando a conocer la obra “La crucifixión de Jesús”. El famoso actor necesitaba el apoyo de aficionados locales y fue asistido por Juan Balmes, María Estrada y José Turriza, entre otros. Posteriormente, Balmes viajó a la capital de la república con Albany, a prepararse más en este oficio, y en su regreso formó el grupo “Tierra Baja”, entre 1940 y 1945, conformado por algunos de los personajes señalados.

En la manufactura de artesanías, Turriza Balam representó a Calkiní en diversos estados del país. Fue a la ciudad de México como delegado, al ser nombrado Nicolás Garza presidente de Artesanías de México. Allí, estuvo acompañado por Daniel Maas, quien aún se dedica a la hechura de artesanías de fibras naturales.

De 1940 a 1998, se encargó de la fabricación y venta de canastas, abanicos, cigarreras, juguetes y otros productos característicos de nuestra región.

José Ramón falleció de vejez, el 18 de mayo de 2000, a las 12:00 hrs. Fue sepultado el 19, a las 11:00 hrs., en el panteón municipal, después de una misa de cuerpo presente, oficiada por el Pbro. Saúl Zavala Priego en la Parroquia de San Luis Obispo.

 
Obra de teatro, presentada en el local social "Aurora"

 
Fuentes: Iván Turriza Pinto y Nelly Turriza Blanqueto, mayo de 2000 / Foto: Nelly Turriza, 2012