Inicio de la página
Educación
   
Alonso Reyes Cuevas
Nota relacionada   Lecturas de Calkiní
 

Alonso Reyes Cuevas nació el 20 de febrero de 1932, en la ciudad de Calkiní. Sus padres fueron Eduardo Reyes Alonso y Uventina Cuevas Cabrera.

Realizó sus estudios de Profesor de Educación Primaria en la Escuela Normal Rural "Justo Sierra Méndez" de Hecelchakán, egresando de ésta en 1951.

En la Escuela Normal Superior de México realizó sus estudios de Educación Media, en la especialidad de Historia, titulándose en 1968.

Inició su vida profesional como maestro rural en la población de Ucúm, Hopelchén, Campeche. Durante doce años laboró en la Escuela Primaria "Mateo Reyes", de Calkiní.

El Prof. Alonso, en compañía del C.P. Javier García, el 31 de mayo de 2003
 

Fue maestro fundador de la primera Escuela Secundaria de Calkiní, en 1954, de la Escuela Normal de Profesores, en 1961, y de la Preparatoria "José María Morelos", de esta ciudad, en 1969.

En 1966 pasó a prestar sus servicios en la naciente Escuela Técnica Industrial # 86, donde llegó a ser director de 1970 a 1980.

De febrero a octubre de 1980 se desempeñó como Director Federal de Educación Primaria en Campeche. De noviembre de 1980 a enero de 1986 fue Subdirector General de Educación Básica en el Estado, jubilándose después de treinta y cuatro años al servicio del magisterio.

En reconocimiento a su labor docente, ha recibido las medallas "Rafael Ramírez" e "Ignacio Altamirano".

En el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) desempeñó los siguientes cargos:

Secretario General de la Segunda Delegación Sindical.
Secretario General de la Sección (1964-1967).
Delegado Estatal en el Congreso Nacional realizado en Vallarta, Jalisco (1964).
Delegado Estatal en el XVI Consejo Nacional del SNTE (1966).

En la Política municipal y estatal ha desempeñado los siguientes cargos:

Síndico del H. Ayuntamiento (1953-1955).
Presidente del Comité Pro-Celebraciones del 50 y 75 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Calkiní (1968 y 1993).
Presidente del Comité Cívico Cultural Municipal (1968-1971).
Diputado Local por la XLIIII Legislatura (1974-1977).
Director de Educación, Cultura y Deporte del Municipio (1992-1994 y 1997-2000).
Por su iniciativa, el H. Ayuntamiento presidido por el Prof. Abelardo Mayor Cuevas, se creó la Feria Artesanal y Cultural de Calkiní, en 1992. Fue presidente del Comité Organizador de seis Ferias (1992, 1993, 1994, 1997, 1998 y 1999).

El Prof. Alonso Reyes Cuevas también se ha distinguido como un incansable promotor de la cultura, entre cuyas actividades destacan:

Presidente de la Sociedad Cultural "Aurora" durante cinco períodos (1995-1997, 1968-1970, 1976-1977, 1988-1989 y 1989-1990).
Presidente del Comité Pro-Celebraciones del 50º Aniversario de la Fundación de la Sociedad Cultural "Aurora", en 1976-1977.
Presidente del Comité Organizador de los Terceros Juegos Deportivos y Culturales de Escuelas Tecnológicas Agropecuarias a Nivel Zona (Yucatán, Campeche y Quintana Roo).
Coordinador de las festividades del 75º Aniversario de la Fundación de la Sociedad "Aurora" (2001-2002).

En el campo de las letras ha publicado los siguientes artículos y libros:

Fundación y crecimiento de Calkiní y de la Sociedad Cultural "Aurora" (1976-1977).
Crónicas de la vida diaria (1978-1979) en el Diario "Novedades" de Campeche.
Educación Tecnológica Agropecuaria, en "Diario de Yucatán" (1969).
Ganador del Concurso Literario Estatal "Cuéntame tu vida" (1994).
Autor del libro "Monografía de Calkiní" (1994) y del libro de cuentos "Manantial" (1999).
Ganador en el Estado de Campeche del Primer Lugar del Concurso Nacional Literario "Abuelo, cuéntame un siglo", con el relato "Un siglo de tantos" (1999).
Colaborador en el libro "Calkiní: una historia compartida", con el artículo "La Educación en Calkiní" (1999).
En proceso de impresión se encuentra el libro "Entre la realidad y la fantasía", y en proceso de revisión la novela "La Luna y el Relámpago".

 

Por todas las consideraciones arriba expuestas y muchas cosas más, el martes 4 de marzo de 2003, en el Palacio de Bellas Artes, de la ciudad de México, el Prof. Alonso Reyes Cuevas recibió el diploma que lo acredita como "Maestro Emérito de México 2003", por parte de la Asociación Civil "Plataforma de Opinión y Expresión Normalista".

En reconocimiento a su dedicación a su labor educativa y cultural, la Sociedad "Aurora" lo designó "Maestro Distinguido de Calkiní, el 31 de mayo de 2003.

 
El Prof. Alonso Reyes, recibió un reconocimiento en la ciudad de México, en marzo de 2003
 

 

Fuente: Tomado del texto leído en la ceremonia de entrega de reconocimientos de la Sociedad "Aurora" a cinco Maestros Distinguidos, el 31 de mayo de 2003. Fotos: Santiago Canto Sosa., y archivo del Prof. Alonso Reyes Cuevas.