|
|
El
sábado 10 de diciembre fue presentado el
libro
"Voces de mi tierra",
de seis poetas becaleños. El acto se realizó,
a partir de las 10:45 hrs., en la Biblioteca "Pedro
Cauich" de esta villa calkiniense.
Al
evento acudieron cinco de los escritores, cuya obra
fue presentada por la Profa. Guadalupe Montero Canto,
oriunda del mismo lugar.
Lucino
Aponte Valle, Teresita Durán Vela, Mario
Montero Medina, Gualberto Salazar Centeno, y Álvaro
Villanueva Martín dieron a conocer parte
de su producción literaria; no asistió
Hilario Collí Homá por motivos que
se desconocen.
|
| De
izq. a der.: Lucino, Álvaro, Mario, Guadalupe
(presentadora), Teresita y Gualberto |
|
Cuarenta
personas escucharon y vieron los
pormenores de la presentación, organizada
por la Asociación Artística y Cultural "Atenea
Becaleña A.C.", y que tuvo una duración
de hora y media.
Fueron
testigos de un programa ameno, aderezado con anécdotas,
versos clásicos y libres, el Prof. Joaquín
Uc Kú, Secretario del Ayuntamiento, Teófilo
Chi Ordóñez, Presidente de la Junta Municipal
de Bécal, entre otros funcionarios locales,
además de la Srta. Rommy Valeria Ferráez
Salazar, embajadora de la "Atenea", y quien
inició la fiesta de la palabra con un mensaje de
bienvenida.
Hubo
temas variados, títulos de corte romántico
y universales; voces plurales, voces de ánimo y
desánimo; vida y muerte; paisajes interiores y
externos. Cada poeta con su nota rítmica, con su
pensamiento hacia rumbos sospechados.
El
conductor del programa, Dr. Aponte (¿)
cedió el micrófono a la maestra Guadalupe
Montero, quien en su intervención de treinta minutos
apreció y expresó el deseo de los autores
en cada estrofa. Líneas sentidas, en un volumen
que augura otros tomos.
Lucino
(n. 1918), guerrerense radicado en la tierra del jipi
-hace tres décadas-, mostró su solvencia
lírica, el metro y la rima asonante en los renglones.
Teresita (n. 1968) en el amor expresivo hacia su pueblo,
consonantando sus palabras; Álvaro (n. 1945) endecimado,
tanto en la soledad como en la felicidad; Gualberto (n.
1930), el compositor que teje romances a la mujer; Mario
(n. 1965) y sus ideales en la amistad o en la guía
de un maestro; Hilario (n. 1928) en el cariño materno,
en el tiempo...
Antes
de cada participación lectora, una joven repasó
las semblanzas de los aedas. Así, esbozaron biografías
las señoritas Concepción
Canto Collí, Neyvi
Herrera Dzul, entre otras.
Al
final de la presentación, se obsequiaron ejemplares
del poemario al público. Como representantes de
agrupaciones asistieron los profesores Alonso Reyes Cuevas
(de la Sociedad "Aurora") y José Rafael
Talavera Sosa (de la Sociedad "Círculo Juvenil");
también estuvieron en el recinto bibliotecario
el Prof. Francisco Villanueva Méndez, y la responsable
de la institución, Sra. Lidia Armendáriz
Rubio.
|