2004
Marco Aurelio Chavezmaya
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

REFERENCIA CURRICULAR

Marco Aurelio Chavezmaya nació en Metepec, Estado de México, en 1960. Narrador, poeta y promotor cultural. Entre sus reconocimientos pueden citarse: doble becario del Centro Toluqueño de Escritores, en 1983 y 1995; Presea Estado de México Sor Juana Inés de la Cruz, en Lingüística y Literatura en 1985; becario en el área de narrativa del Instituto Nacional de Bellas Artes en 1986; Premio Estatal de Narrativa en 1986; Presea Metepec en Ciencia y Cultura, 1993, y doble becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de México en 2002 y 2004. Ha sido Director de Cultura en el Ayuntamiento de Metepec, 1994 y 1998; Cronista Municipal 92-2000; coordinador del suplemento cultural “Menzejomu” del Semanario El Vallesano; coordinador del suplemento “El nahual desatado” de la revista Cuadernos Políticos, y actualmente es Coordinador Editorial de la revista Castálida del Instituto Mexiquense de Cultura.

Ha publicado los siguientes libros: Los amorosos (cuentos), 1984, Centro Toluqueño de Escritores; Aquí habita la felicidad (cuentos) 1987, UAEM; El león duerme esta noche (cuentos) 1992, Instituto Mexiquense de Cultura; Memorias sensuales de Erot Méliés (noveleta), 1996, Centro Toluqueño de Escritores; y La carne, la agridulce carne (textos eróticos) edición de autor del año 2000. En su calidad de Cronista de Metepec destacan las siguientes publicaciones: Soy de Metepec, señores, y no vengo a presumir, recopilación de corridos y poemas, 1994, edición del Ayuntamiento de Metepec; Historia de la alfarería en Metepec, 1997, coedición Ayuntamiento-IMC; Metepec, pueblo viejo, colección de postales, 1997, Ayuntamiento de Metepec; La Tlanchana, la sirena de Metepec, 1997, Ayuntamiento de Metepec; Un pueblo como son todos los pueblos, Dirección de Culturas Populares, CONACULTA, 1998; Metepec el grande, recopilación de artículos, 1998, edición de autor; Metepec 2000, monografía, edición del Ayuntamiento; Leyendas de Metepec, 2003, edición de autor, y Voces de Metepec, la palabra y la memoria de un pueblo viejo, disco compacto, PACMYC.

Sus textos y artículos han aparecido, entre otras publicaciones, en El Universal, (Estado de México), en las revistas La Colmena de la Universidad Autónoma del Estado de México, Castálida del Instituto Mexiquense de Cultura, Norte Sur, Cuadernos Políticos, Zonalta, Libre empresa, en el semanario Acta Semanal, en El Artesano, del barro a la letra, en el periódico La Industria, de Trujillo, Perú. Ha sido antologado en los volúmenes Aves nocturnas, en los correspondientes al Cuarto, Quinto y Sexto Maratones de Poesía, ediciones Tunastral y en la antología Para tu exclusivo placer, de Arturo Trejo Villafuerte, ediciones Molino de Letras. Se ha presentado en todos los foros culturales de Toluca, así como en la Sala José Martí y en la Casa Jaime Sabines de la ciudad de México, en el foro cultural Heritage de Querétaro, en la Casa de Cultura de Pachuca, en el Penal de Máxima Seguridad La Palma (en dos ocasiones), en la Alianza Francesa de la ciudad de Trujillo, Perú, en las universidades peruanas César Vallejo y Nacional de Trujillo. Concurrió recientemente al XII Congreso Internacional de Poesía en Bento Goncalvez, Río Grande do Sul, Brasil.

 
Fuente: Datos proporcionados por Marco Aurelio Chavezmaya
 

 

Del 29 de noviembre al 5 de diciembre de 2004